Aedas Homes ha visto revalidado su rating de crédito por parte de las tres agencias internacionales de calificación crediticia más relevantes: Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s (S&P).
Por cuarto año consecutivo, estas entidades mantienen su calificación con una perspectiva “estable”, subrayando la solidez financiera y operativa de la compañía.
Las agencias coinciden en destacar diversos factores clave en sus informes. Entre ellos, sobresale la política financiera equilibrada de la promotora, sus altos niveles de preventas y la calidad de su banco de suelo, lo que refuerza la sostenibilidad de su crecimiento a futuro.
Moody’s destaca la fortaleza de Aedas en el mercado español
Moody’s mantiene la calificación Ba2 para la empresa, destacando su posición de liderazgo en el mercado español. La agencia pone en valor la resiliencia del mercado inmobiliario en España, caracterizado por una oferta limitada y un aumento de la demanda de nuevas viviendas, especialmente en las áreas donde Aedas opera.
La promotora ha logrado mantener una política financiera sólida, con el objetivo de mantener la ratio de deuda neta sobre Ebitda por debajo de 2x.
Otro aspecto relevante señalado por Moody’s es la buena gestión de la liquidez, con un enfoque proactivo en el manejo de los vencimientos de deuda, lo que garantiza estabilidad financiera en el corto y medio plazo. Asimismo, se destaca el sólido volumen de preventas que Aedas Homes tiene asegurado para los próximos dos años, lo cual refuerza la confianza en el desempeño de la compañía.
Fitch subraya la demanda estable y diversificación de ingresos
Por su parte, Fitch reafirma su calificación BB- para la compañía, también con perspectiva «estable, destacando la fuerte demanda de obra nueva que ha mantenido un buen comportamiento pese al aumento de los tipos de interés y la incertidumbre económica.
Fitch resalta además la diversificación de ingresos gracias a la creación de su división de Servicios Inmobiliarios, lo que aporta una nueva fuente de estabilidad financiera. La compañía cuenta con un amplio banco de suelo, suficiente para aproximadamente cinco años de producción, lo que refuerza su posición en el sector.
S&P valora el control del apalancamiento de la promotora
S&P, que mantiene una calificación de B+/Estable para Aedas Homes, subraya la importancia de la prudente política financiera de la compañía. La agencia señala que Aedas tiene un nivel de apalancamiento más bajo que el de otros promotores inmobiliarios en España, y espera que la deuda bruta sobre Ebitda se mantenga en torno a 3x en los próximos 12 meses.
Al igual que Moody’s y Fitch, S&P también destaca la alta demanda de viviendas y las preventas robustas como factores clave para mantener la perspectiva estable sobre la promotora en el próximo año.
María José Leal, directora financiera de Aedas, afirma: «El respaldo de estas tres agencias internacionales refuerza la estrategia de la compañía, centrada en mantener un apalancamiento adecuado y un modelo financiero eficiente y rentable».