
El precio medio de la vivienda en el municipio de Madrid alcanza actualmente los 5.763 euros por metro cuadrado, lo que representa un repunte del 22,2% en el último año y del 4,3% respecto al trimestre precedente.
Hoy en día, para hacerse con un piso o casa en propiedad en la capital de España, que tiene una población de más de 3,3 millones de habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística, hay que pagar 740.481 euros de media, ya que las viviendas en comercialización miden más de 128 metros cuadrados.
Sin embargo, los precios de la vivienda no han subido de manera similar en los 21 distritos que componen la ciudad de Madrid. De hecho, mientras en Salamanca y Retiro el precio se ha incrementado más de un 5% en comparación trimestral, en tres ha retrocedido.
¿En qué distritos de Madrid ha bajado el precio de la vivienda respecto al trimestre anterior?
3- Usera
En Usera, formado por los barrios de Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, Zofío y Pradolongo, el precio de la vivienda ha caído un 0,3% en tasa intertrimestral, hasta los 2.586 euros por metro cuadrado. No obstante, los precios han aumentado un 5,7% anual, según los datos de Brains Real Estate.
Concretamente, comprar un inmueble residencial en este distrito madrileño, ubicado al sur de la M-30, cuesta 215.383 euros, ya que las viviendas a la venta tienen una superficie promedio de más de 83 metros cuadrados.

Además, el precio de la vivienda de obra nueva en Usera ha descendido un 1,5% respecto a hace un año y un 4,8% respecto al trimestre previo, hasta los 4.147 euros por metro cuadrado de media.
Por otra parte, en Usera, el tiempo de publicación, es decir, el periodo que un piso o casa pasa en el mercado hasta que se vende, es de 2,8 meses de media, un 1,2% inferior al de hace 12 meses y un 2,7% menor que el de hace tres.
2- Moncloa-Aravaca
El precio de la vivienda en Moncloa-Aravaca, dividido en los barrios de Casa de Campo, Argüelles, Ciudad Universitaria, Valdezarza, Valdemarín, El Plantío y Aravaca, se sitúa en estos momentos en los 4.399 euros por metro cuadrado, lo que supone un retroceso trimestral del 2%. En cambio, en comparación interanual, los precios se han disparado un 16,1%.

En Moncloa-Aravaca, localizado en el oeste de la localidad, hay que desembolsar cerca de 1,2 millones de euros para adquirir una vivienda, ya que los inmuebles en venta miden más de 264 metros cuadrados.
En este distrito, el precio de la vivienda nueva alcanza los 5.730 euros por metro cuadrado, lo que representa un avance anual del 5,9%, pero una bajada intertrimestral del 4,7%.
Por otro lado, el tiempo de publicación en Moncloa-Aravaca es de 3,7 meses, un 0,8% menor que el de hace un año y un 0,1% inferior al del trimestre precedente.
1- Barajas
Barajas es el distrito de Madrid donde más ha caído el precio de la vivienda en tasa trimestral, concretamente un 2,5%, hasta los 3.758 euros por metro cuadrado. Sin embargo, los precios han crecido un 11,1% interanual, según los datos de Brainsre.
En la actualidad, comprar una vivienda en Barajas, organizado administrativamente en los barrios de Alameda de Osuna, Aeropuerto, Casco Histórico de Barajas, Timón y Corralejos, cuesta 466.482 euros, ya que las unidades en comercialización tienen una superficie de en torno a 124 metros cuadrados.
En esta zona, situada en el noreste del municipio, el precio de la obra nueva se ha disparado un 19,2% en los últimos 12 meses, hasta los 5.149 euros por metro cuadrado. Asimismo, los precios han repuntado un 2,2% respecto al trimestre anterior.

Por último, en Barajas, el tiempo de publicación es también de 3,7 meses, un 8% superior al de hace un año, pero un 2,5% menor que el de hace tres meses.