
Vivla ha concluido una ronda de financiación en la que ha recaudado un total de 2,7 millones de euros. De esta forma, la compañía consolida la expansión de la copropiedad en Europa adquiriendo la empresa Suomma, lo que le permite consolidar su posición mediante la expansión de su cartera de activos y destinos más amplios y de mayor calidad.
Suomma es una proptech fundada en 2022 por Julián Gil y Borja Badiola, enfocada en la inversión inmobiliaria en destinos de gran demanda. Su adquisición permite a Vivla ampliar su oferta de viviendas vacacionales en una horquilla de precios más asequibles, fortalecer la propuesta financiera de la copropiedad y ampliar el rango de público que puede acceder a las viviendas vacacionales premium. Entre Suomma y Vivla se han completado más de 20 operaciones inmobiliarias en 10 destinos vacacionales, con más de 50 clientes.
Al respecto, Carlos Gómez, CEO y cofundador de Vivla, ha señalado que «esta ronda de financiación y la adquisición de Suomma representan un paso significativo en nuestro viaje para democratizar el acceso a segundas viviendas vacacionales en Europa. Creemos firmemente que la copropiedad es el futuro, y con su incorporación estamos mejor preparados que nunca para liderar esta transformación y diversificar las oportunidades para nuestros clientes».
Vivla centra su actividad en viviendas de lujo en los principales destinos vacacionales de costa y esquí. En 2022 recibió una primera ronda de inversión que ascendió a 26 millones de euros y que fue liderada por Samaipata, junto con el fondo americano FJ Labs, Fasanara, Accel y Extension Fund. Esta nueva ronda ha sido liderada, en su mayoría, por este grupo de inversores y algunos ejecutivos relevantes del ecosistema financiero inmobiliario español.
Con el modelo de copropiedad, la compañía permite a múltiples personas ser propietarias conjuntas de una lujosa propiedad, compartiendo los costes y evitando las complicaciones de la propiedad vacacional. La empresa analiza y adquiere propiedades de alta gama en los destinos premium de España, después permite a los copropietarios adquirir una parte de la propiedad, lo que les permite disfrutar de la vivienda durante seis o más semanas al año mientras dividen los costes.
La compañía cerrará el ejercicio actual gestionando un total de doce viviendas en los principales destinos vacacionales de nuestro país, como Ibiza, Formentera, Menorca, Denia, Cádiz, Sotogrande y Baqueira Beret. Además, ya tiene operaciones en marcha para ampliar la red a más de 25 propiedades en 2024. En su mayoría son villas y, en algunos casos, amplios pisos. Por su ubicación, calidad y tamaño se encuentran en el sector premium con precios entre 500.000 euros y 2,5 millones de euros.