InicioCompañíasShared Access...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Shared Access: «La mejora en los estándares de construcción puede interferir en la conectividad móvil en el interior de los edificios»

La firma, dedicada a mejorar el nivel de conectividad móvil en el sector hotelero, logístico, retail, residencial para build to rent y residencias de estudiantes, indica que WiredScore es la principal certificación en la materia.

Shared Access: "La mejora en los estándares de construcción puede interferir en la conectividad móvil en el interior de los edificios"

Cada vez más, los edificios se adaptan a las necesidades de los usuarios. Los nuevos modelos de negocio dentro del sector inmobiliario -las oficinas, los coworkings, las distintas modalidades de compartir en el ámbito residencial, los pagos a través del móvil en centros comerciales y la automatización del sector logístico- hacen imprescindible la necesidad de contar con una conectividad multioperador a la altura.

Shared Access, especializada en mejorar este aspecto en distintas tipologías de activo inmobiliario, explica en Brainsre.news cómo funcionan este tipo de certificados. La compañía actúa como socia financiera de sus clientes, a cambio de una cantidad anual durante el periodo pactado. «Nos encargamos del diseño de la solución, de su instalación, de su mantenimiento y monitorización, sin necesidad de tener que adelantar cantidad alguna», explica la compañía.

Pregunta: ¿Cómo contribuye Shared Access a la conectividad móvil en un edificio o inmueble?

Respuesta: Shared Access es el socio que soluciona los problemas de conectividad móvil para voz y datos de cualquier tipología de inmueble, desde oficinas, hoteles, retail, logísticos y residenciales, para que en todo momento sus usuarios, visitantes o residentes cuenten con la cobertura y capacidad suficientes que les permita comunicarse de forma adecuada.

La conectividad móvil es esencial, por ejemplo, en el caso de aparcamientos subterráneos, no solo para poder utilizar las apps para la carga de coches eléctricos, sino para activar las apps de los operadores de coches compartidos que en muchos casos se encuentran aparcados en los mismos.

P: ¿Con qué perfil trabajáis en Shared Access? ¿Con qué tipos de inmuebles y de compañías?

R: Trabajamos con todo tipo de clientes, fundamentalmente para el segmento de oficinas, donde la demanda de una conectividad perfecta y para cualquier operador cada vez es mayor en el caso de los espacios flexibles de trabajo. Además, trabajamos para los sectores hotelero, logístico, retail, residencial para build to rent y residencias de estudiantes, y también aportamos nuestras soluciones a establecimientos públicos como museos, galerías de arte, instalaciones deportivas y estadios de futbol. En este sentido, cabe destacar nuestra intervención en el Tottenham Hotspur Stadium, donde hemos creado toda la infraestructura móvil actual de sus instalaciones.

P: ¿Cómo influye tener una buena conectividad móvil en la permanencia de un inquilino?

R: Es clave. El móvil es una herramienta esencial de trabajo, un medio de comunicación y una nueva forma de contratación y de pago, es decir, un artilugio esencial para nuestro día a día. En muchas ocasiones, nos encontramos con inquilinos y usuarios de edificios con dificultades a la hora de usar sus dispositivos y que, para poder seguir sus conversaciones telefónicas, en el mejor de los casos, tienen que moverse a otras zonas del edificio para poder continuar con sus llamadas que se entrecortan.

La conectividad es un servicio básico y eso, por supuesto, afecta a la experiencia y permanencia de la persona que trabaja en una oficina o que reside en una vivienda.

Según un estudio realizado por la empresa certificadora WiredScore, el 77% de los inquilinos, es decir, aproximadamente 8 de cada 10, consideraban la buena cobertura de voz y datos como el segundo aspecto más relevante, tras la dirección del establecimiento, al alquilar un espacio. Tanto, que señalan que, una adecuada conectividad digital, puede aumentar un 5% el valor de los edificios totalmente conectados. Además, en otro estudio de la compañía junto a Cushman & Wakefield, aproximadamente la mitad señalaron que, si hubiesen sabido que la cobertura era mala, no se habrían alquilado ese inmueble.

P: ¿Qué necesidades a nivel conectividad tienen algunos edificios en España? ¿En qué tipos de inmuebles? ¿En qué zonas hay más demanda?

R: En muchos casos identificamos la necesidad de mejorar conectividad en las plantas bajo rasante, zonas de acceso a los edificios, ascensores, pero también en las plantas altas de edificios con bastante altura. Además, dependiendo del entorno y de la ubicación de los inmuebles, los problemas pueden ser mayores.

Inicialmente la demanda de nuestros servicios era para Madrid y Barcelona, pero cada vez la demanda se extiende más a otras ciudades como Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga.

P: ¿Cómo afecta a la conectividad de un edificio el que tenga materiales sostenibles?

R: La mejora en los estándares de construcción y el mayor uso de materiales como el acero, vidrio, las estructuras metálicas o el elevado aislamiento de su estructura pueden interferir en el nivel de conectividad móvil en el interior de los edificios.

Algunos materiales contribuyen a crear lo que se conoce como efecto Faraday o «Jaula de Faraday» impidiendo entrar las señales de radiofrecuencia al edificio, disminuyendo o impidiendo la conectividad ya que los materiales empleados actúan como una barrera para dichas señales. Nuestras auditorías de conectividad nos permiten detectar las zonas con deficiencias y son la base de nuestras propuestas de diseño para solucionar los problemas identificados.

P: ¿Cuáles son los certificados que se pueden obtener con una buena conectividad móvil?

R: WiredScore es la principal certificación de conectividad en la actualidad que evalúa, certifica y mejora la conectividad digital y la tecnología inteligente en hogares y oficinas a escala global.

La conectividad digital es vital para la forma en que vivimos y trabajamos, por lo que la misión de WiredScore es hacer que los edificios del mundo sean más inteligentes y estén mejor conectados, para permitir un futuro más colaborativo, innovador y dinámico.

Los propietarios de inmuebles están cada vez más interesados en obtener una certificación WiredScore Platinum, como elemento diferenciador de su edificio frente a los de la competencia, tanto a la hora de alquilar como a la de vender su propiedad. Este hecho es uno de los principales motivos para tomar la decisión de realizar el gasto que representa la mejora de conectividad en los activos.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024