InicioActivos AlternativosAsí será el P...

Así será el Puerto Deportivo de Getxo (Bilbao) a partir de 2025, bajo la gestión de AGP

La nueva zona comercial del puerto, destinada a ocio y restauración, contará aproximadamente con 7.000 m2, distribuidos en 37 locales.

FOTOS 1200x675 17

Nuevo futuro para el nuevo Puerto Deportivo de Getxo (Bilbao). Gentalia, empresa de Consultoría y Gestión Integral de espacios comerciales (Centros y Parques Comerciales) comienza la comercialización del proyecto, que a partir de 2025 será gestionado por Abra Getxo Port (AGP), la nueva empresa explotadora, iniciando así una nueva etapa.

El inmueble, que fue inaugurado en 1997, no ha acometido ninguna reforma relevante hasta la fecha. Ahora, con una inversión de 21 millones de euros, AGP llevará a cabo una reforma integral de las instalaciones. La rehabilitación se ocupará de la lámina de agua, la urbanización y los edificios. Aprovechando la sinergia con la Terminal de Cruceros anexa, se convertirá en el Home Port de referencia en la costa Cantábrica, según ha comunicado la firma.

El nuevo diseño permitirá desestacionalizar su uso, maximizando y potenciando su actividad durante todo el año; creando una infraestructura que se convertirá en un potente polo de atracción e innovación; generando actividad comercial, de ocio, cultural y deportiva, a lo largo de todo el año, con la aspiración de proponer una oferta atractiva tanto para Getxo, como para toda el área metropolitana de Bilbao. 

Detalles del proyecto: nueva zona comercial, destinada a diferentes usos

El inicio de las obras será a principio de 2025, y se comenzará por la zona de restauración, pabellones comerciales y técnicos y aparcamiento, en lo referente a la parte de tierra. La nueva zona comercial, destinada a ocio y restauración, tendrá una superficie de aproximadamente 7.000 metros cuadrados, distribuidos en 37 locales.

El nuevo puerto contará con amplias terrazas acondicionadas y soportales para que el visitante pueda disfrutar de impresionantes vistas. Además, se ampliará la capacidad del aparcamiento actual, con un total de 884 plazas. Se habilitarán dos zonas de aparcamiento regulado para 514 vehículos, garantizando y priorizando el servicio a los clientes, usuarios, amarristas e inquilinos del puerto, que contarán con importantes bonificaciones. 

El mix comercial se completará con ocio, deportes, servicios, moda y alimentación, completando así la oferta y creando sinergias entre los diferentes usos. Los amantes de la gastronomía tendrán en el puerto un punto de encuentro excepcional, ya que el 42% del total de la superficie, albergará un mix de restaurantes de distintos formatos y en zonas diferenciadas, destacando un ámbito más exclusivo, reservada a alta gastronomía, y combinando con otras zonas de restauración de temática variada y de valor añadido.

El objetivo es atraer a un amplio abanico de perfiles de público joven, familiar o más senior y con diferentes rangos de ticket, satisfaciendo todas las necesidades de los visitantes y comensales.

Por otra parte, la marca resalta que el Puerto Deportivo de Getxo no perderá la esencia del disfrute y de las actividades náuticas, ya que contará con más de 850 amarres, escuela de remo y vela, varadero de gran capacidad y 2.000 metros cuadrados de pabellones técnicos.

«El Puerto Deportivo de Getxo, planteado por la nueva empresa explotadora Abra Getxo Port, es una gran oportunidad de inversión tanto para operadores locales como nacionales. Queremos centrarnos en ofrecer una amplia gama de restauración, y complementarla con oferta especializada de servicios, ocio y alimentación», en palabras de Pablo Buendía, director comercial de Gentalia.

Junto con las sinergias con la terminal de cruceros contigua, dotado de tres estaciones que acogen a más de 180.000 pasajeros al año, la instalación se convertirá en la puerta de Bilbao en el Cantábrico, a todo el mundo. 

B-Exclusivas

Últimas Noticias