
Sobre una mesa con un lema que decía ‘España avanza. Una nueva coalición de Gobierno progresista’, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España en funciones, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, líderes del PSOE y Sumar, respectivamente, sellaron este martes un acuerdo para gobernar en coalición.
El acuerdo rubricado en el Museo Reina Sofía de Madrid ahonda en medidas económicas, laborales y sociales ya en marcha, y cubre cuestiones que durante la pasada legislatura no acabaron de concretarse.
Las principales medidas en materia de vivienda son las siguientes:
- Definir con carácter inmediato el índice de precios de referencia para identificar las zonas tensionadas a fin de poner en marcha la regulación de los precios de los alquileres
- Aumentar el parque público de vivienda en alquiler asequible para elevar su peso hasta el 20% del parque total
- Revisar la regulación de los alojamientos turísticos en zonas de mercado tensionadas
- Habilitar un programa nacional de ayudas y subvenciones para la mejora de la accesibilidad y eficiencia energética de las viviendas
- Crear un registro de viviendas vacías a partir de la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y en coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos
- Aprobar un plan estratégico para el impulso de la vivienda rural
Últimas noticias sobre residencial
Las hipotecas sobre viviendas se desploman un 22,7% interanual en agosto. El importe medio de las hipotecas retrocedió un 4,6% en el octavo mes del año 2023, hasta los 138.171 euros, según el INE.
Adapta Socios prevé levantar su V Vehículo de Alta Rentabilidad Inmobiliaria antes de 2024. La compañía apuesta por distintas variantes del residencial (BTS, BTR, coliving, house-flipping y senior living) en Madrid, Valencia y Málaga.