Nueva transacción en el real estate extremeño. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, municipio ubicado en la provincia de Cáceres, ha comprado un edificio con el objetivo de convertir el espacio en un nuevo aparcamiento público en el centro del pueblo. Además, la localidad ha desbloqueado el desarrollo de una residencia de ancianos, un proyecto hasta ahora paralizado, según informan distintos medios.
La localidad extremeña ha dado el primer paso hacia el levantamiento de un esperado parking público en el centro de Navalmoral de la Mata, con la compra del edificio de Cine Cruz Blanca.
El activo, ubicado en la calle Mercado, dispone de un total de 3.000 metros cuadrados y ha sido adquirido por un importe de 1.185.000 euros. El objetivo del proyecto es responder a una de las grandes necesidades de la población loca: un parking de uso público que descongestione el tráfico del municipio.
En este sentido, Hueso insiste en la necesidad en que la gestión del nuevo aparcamiento sea pública, contribuyendo así a la hora de facilitar la circulación y fomentar la visita a la localidad.
Otros proyectos que avanzan: una residencia de ancianos y una gigafactoría de baterías de litio
El otro gran anuncio del cabildo es el desbloqueo del edificio ubicado en la calle Luis Cuenca, inicialmente construido para convertirse en una residencia de ancianos, pero paralizado desde hace tiempo. Gracias a la gestión del departamento jurídico y técnico, así como a las direcciones externas, el proyecto ha podido reanudarse.
Enrique Hueso, alcalde de la localidad, ha explicado que el desarrollo de este proyecto responde a la demanda del pueblo de Navalmoral, que exigía convertir este edificio en una infraestructura útil para la ciudad. Antes de finalizar la legislatura, Hueso se compromete a determinar el destino definitivo del activo, que preferiblemente se convertirá en una residencia de ancianos. En este sentido, el político aclaró que la normativa ha sido modificada, de forma que se precisarán adaptaciones antes de que el proyecto pueda ponerse en funcionamiento.
La declaración de obra nueva permitirá dividir la construcción en tres sectores, tal y como estipuló el proyecto original, para poder avanzar en la ejecución de la obra, que quedará finalizada durante los próximos meses, según avanzan las autoridades locales. Además, la localidad podrá ceder el centro de transformación a Iberdrola.
A partir de 2025, la localidad extremeña contará con una gigafactoría de baterías de litio, que ha sido impulsada por el grupo Envision. El proyecto, que cuenta con una inversión inicial 1.000 millones de euros, generará aproximadamente 3.000 empleos directos en la región.
Más proyectos pendientes por parte de Navalmoral de la Mata
Los proyectos inmobiliarios del cabildo no acaban aquí. Además del edificio de Cine Club Blanca, Navalmoral de la Mata ha avanzado en la compra de edificios aledaños al propio ayuntamiento, según ha informado el alcalde de la localidad.
Durante el proceso, que comenzó en enero de 2024 con un pleno extraordinario, se incorporaron remanentes de crédito a los presupuestos. Para esta compra, el ejecutivo municipal estima un importe de 1.055.000 euros.
En este sentido, la localidad continúa adelante con su transformación urbana. Este mismo lunes han comenzado las obras de la Avenida de las Angustias, y la tercera semana de noviembre comenzará la primera fase de la plataforma única del municipio, un proyecto que incluye un total de 24 calles.