InicioB-ExclusivasLos 10 munici...

Los 10 municipios de España donde se construirá más vivienda este año

El precio de la vivienda de obra nueva en España se sitúa actualmente en 4.198 euros por metro cuadrado.

Los 10 municipios de España donde se construirá más vivienda este año

El precio de la vivienda de obra nueva en España se sitúa actualmente en 4.198 euros por metro cuadrado, lo que supone un máximo histórico tras las subidas continuadas que se vienen registrando desde finales de 2022.

A continuación, analizamos los diez municipios españoles donde mayor número de viviendas se van a iniciar este año:

Las diez localidades suman 5.935 viviendas cuyo inicio de obras está previsto para este año, con una inversión de 464 millones de euros de Presupuesto de Ejecución Material (PEM). No se trata de entregas ni de ventas sobre plano, sino de proyectos que empezarán a construirse a lo largo de este 2025.

Si quieres conocer todos los datos, accede gratuitamente a nuestra plataforma de big data inmobiliario, Brainsre.

Madrid vuelve a ejercer de locomotora. La capital acaparará prácticamente una de cada tres viviendas del ránking (1.881 unidades residenciales) y, además, lidera la inversión absoluta (113,8 millones de euros). Por su parte, el precio de la vivienda nueva en la capital española se encuentra en 6.376 euros el metro cuadrado, tras registrar un crecimiento de casi el 20% en tasa interanual y un 11% en los últimos tres meses.

Tan significativo como esto es el tirón de la corona metropolitana: Móstoles, Alcalá de Henares y Las Rozas figuran también en el ‘top 10’, señal de que los nuevos proyectos se diseminan por toda el Área Metropolitana para atender la demanda insatisfecha y los movimientos de reposición.

En el caso de Móstoles se iniciarán 798 viviendas con un presupuesto de ejecución material que supera los 61 millones de euros. El precio de la vivienda nueva se sitúa en 2.666 euros el metro cuadrado, un 10,1% más que hace un año y un 0,5 % más que hace tres meses.

Usar esta plantilla para descargar 6

Le sigue Alcalá de Henares, con 303 viviendas y un presupuesto de 24,8 millones de euros. El precio de la obra nueva alcanza los 2.699 euros el metro cuadrado tras aumentar un 3% en los últimos doce meses, aunque en el último trimestre ha retrocedido un 2,%.

Cierra el bloque madrileño Las Rozas, que suma 270 viviendas y un presupuesto cercano a 47 millones. El precio de la vivienda nueva es de 3.557 euros el metro cuadrado, un 7,7 % menos en tasa interanual, pero un 5,5 % más que en el trimestre anterior.

El segundo gran polo de actividad será la Costa del Sol. Málaga ciudad iniciará 736 viviendas con 75,1 millones de euros de inversión. El precio de la obra nueva ha crecido exponencialmente en el último año alcanzando los 4.948 euros el m2, tras una subida anual del 21%, mientras que en en los últimos tres veces ha avanzado un 1,3%.

Usar esta plantilla para descargar

El siguiente puesto lo ocupa la ciudad de Sevilla, con un total de 484 unidades residenciales y un presupuesto de 36,6 millones de euros. En cuanto al precio, se sitúa en 2.947 euros por metro cuadrado, tras registrar un crecimiento del 10,1% en los últimos doce meses y del 4,3% en el último trimestre. La vivienda nueva ha experimentado un crecimiento continuo desde el tercer trimestre del año pasado, tras un periodo marcado por numerosas subidas y bajadas.

Seguimos en Andalucía con Almería, donde se prevé iniciar la construcción de 444 unidades residenciales a lo largo de este ejercicio, con un presupuesto de 19,8 millones de euros. El precio de la vivienda nueva alcanza los 2.333 euros por metro cuadrado, con un incremento interanual del 8,7% y una subida intertrimestral del 9,6%.

Completa el panorama andaluz Marbella, con 296 viviendas y un presupuesto de ejecución material de 44,3 millones de euros. En esta localidad, el precio se dispara hasta los 7.413 euros por metro cuadrado, tras registrar un impresionante aumento del 65,6% en el último año. Desde mediados de 2023 hasta la actualidad, el precio se ha duplicado, teniendo en cuenta que entonces se situaba en 4.017 euros por metro cuadrado.

En el norte, Pamplona/Iruña demuestra que la actividad promotora no se limita a los grandes destinos turísticos ni a las megaciudades. La capital navarra tiene previsto poner en marcha 283 viviendas, con un presupuesto de 14,8 millones de euros, impulsada por la estabilidad del empleo en el sector industrial. El precio de la vivienda nueva se sitúa en 3.778 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída del 4,5 % en tasa interanual y del 1,6 % en el último trimestre.

Usar esta plantilla para descargar 1

También en el norte, A Coruña se suma al dinamismo del mercado residencial con la promoción de 440 unidades, enmarcadas en procesos de regeneración urbana en sus barrios litorales. El precio de la vivienda nueva alcanza los 3.311 euros por metro cuadrado, con un incremento del 3,4% en el último año y del 4,7% en el último trimestre.

B-Exclusivas

Últimas Noticias