El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid se sitúa actualmente en 3.644 euros por metro cuadrado de media, tras haber registrado una subida del 17,1% en tasa interanual y del 2,2% en los últimos tres meses.
¿En qué municipios de la Comunidad de Madrid con más de 20.000 habitantes es más barato comprar un inmueble?
5- Parla
Parla se sitúa a 20 kilómetros al sur de la capital española y está formada por 133.004 habitantes. En este municipio, el precio de la vivienda que se encuentra actualmente en cifras récord, alcanza los 1.724 euros el metro cuadrado, tras registrar una subida del 7,8% en los últimos doce meses y un 3% en los últimos tres.
Adquirir una vivienda en Parla supone desembolsar algo más de 189.000 euros. Cifra que se ha disparado a lo largo de este año, pasando de 168.770 euros a finales del pasado 2023 a la cifra actual; lo que supone una subida del 12%.
En cuanto al tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble pasa en el mercado hasta que se vende, es de 3 meses. Cifra que aunque se ha mantenido estable durante este ejercicio, creció el pasado año pasando de 2,5 meses al valor actual.
4- Mejorada del Campo
Mejorada del Campo es un municipio situado al este del área metropolitana de Madrid y que cuenta con 24.274 habitantes. El precio en esta localidad también se sitúa en máximos históricos con 1.593 euros por metro cuadrado, habiendo crecido un 6,5% en tasa interanual y un 0,8% en los últimos tres meses, según los datos de Brainsre.
Si hablamos de ticket, el precio actual para adquirir una vivienda en Mejorada del Campo se sitúa en 247.855 euros. Cifra que a pesar de que ha oscilado bastante con numerosas subidas y bajadas a lo largo de los últimos ocho años, ha repuntado considerablemente en el último trimestre (+12,8%).
Por último, el tiempo de publicación es de 3,7 meses, valor que ha bajado a lo largo del año.
3- Aranjuez
En tercer lugar encontramos el municipio madrileño de Aranjuez, situado en el extremo sur de la Comunidad de Madrid. Aunque en esta localidad el precio alcanza también su techo, el crecimiento ha sido más sostenido a lo largo del tiempo. En la actualidad, alcanza los 1.458 euros el metro cuadrado, habiendo registrado un aumento del 5,2% en tasa interanual, mientras que en el último trimestre ha crecido otro 1,5%.
Actualmente, comprar un inmueble en Aranjuez cuesta 266.192 euros, valor que ha crecido ligeramente en este ejercicio, y que observando el gráfico la tendencia es que seguirá subiendo.
Finalmente, el tiempo de publicación en este barrio es de 4 meses.
2- Ciempozuelos
El segundo municipio de la Comunidad de Madrid donde es más asequible comprar un inmueble es Ciempozuelos, ubicado al sur de la región y con una población de 25.866 habitantes. En este municipio el precio de la vivienda es de 1.291 euros por metro cuadrado, un 5% más que hace doce meses y un 5,6% más que hace tres.
En cuanto al ticket en esta localidad madrileña, se sitúa en 180.334 euros, tras la importante subida que ha experimentado desde principios de este año; concretamente, un 14,6% más que a inicio de 2024.
El tiempo de publicación en Ciempozuelos es de 3,7 meses. Cifra que como en la mayor parte del país subió a raíz del coronavirus llegando a los 4,6 meses, y que aunque ha ido bajando lentamente, no ha vuelto a valores precovid.
1- San Martín de la Vega
Con el precio más bajo para adquirir una vivienda en toda la región madrileña encontramos la localidad de San Martín de la Vega, ubicado también al sur de la capital y conocido por albergar el Parque Warner Madrid. En este municipio el precio ha subido un 6,2% en tasa interanual hasta los 1.281 euros el metro cuadrado, mientras que en los últimos tres meses se ha retraído un 3,3%.
Adquirir una vivienda en San Martín de la Vega cuesta 199.385 euros. Valor que ha repuntado ligeramente en los últimos tres meses, tras registrar varias caídas consecutivas desde principios del pasado 2023 hasta el segundo trimestre de este ejercicio en curso.
Por último, el tiempo de publicación en este barrio es de 4,9 meses.