Málaga y Sevilla se posicionan como los principales ejes logísticos de la región y como principales mercados estratégicos por el momento de crecimiento que viven ambas ciudades y el potencial de demanda, según un informe de la consultora Savills. No obstante, destaca la dificultad de encontrar oportunidades, ya que faltan activos que se adapten a los requerimientos de la demanda en cuanto a estándares constructivos, tamaño y ubicación.
Sevilla
Según el informe, el comportamiento de la demanda en el mercado logístico de Sevilla durante los primeros seis meses de 2023 ha mantenido la tendencia al alza, con una absorción que ronda los 40.000 metros cuadrados. Como consecuencia de este empuje de
la demanda, la tasa de disponibilidad de Sevilla no supera el 2,5% y las rentas han
sufrido un ligero repunte del 6%.
Las operaciones de suelo se han centrado principalmente en el eje Sureste, con especial
importancia las cerradas en el Aceitunero y Megapark en Dos Hermanas o en la A-92 en
Alcalá de Guadaíra, aunque la consultora ha detectado cierta ralentización en estos meses. Actualmente hay varios proyectos a punto de arrancar que permitirán poner en el mercado nueva superficie a lo largo del 2024.
Málaga
En Málaga, la pujanza de la ciudad en todos los ámbitos choca con la falta de
disponibilidad de espacio logístico. La demanda por parte de los usuarios sigue muy
activa y la absorción de estos primeros meses de 2023 ha rondado los 35.000 metros cuadrados.
Acusando la falta de activos disponibles, los operadores se han desplazado a ubicaciones
como Cártama o Antequera, donde se han alquilado 19.000 metros cuadrados de los 35.000 metros cuadrados absorbidos, lo que deja una absorción en Málaga capital de 15.000 metros cuadrados.
En el mercado de suelo en Málaga, las operaciones son escasas debido a la falta de
suelo finalista. La consultora señala que, para solventar esta falta de espacio, es
importante avanzar en el desarrollo de sectores de suelo urbanizable sectorizado que
ayude a satisfacer en el medio plazo la demanda que a día de hoy no se puede cubrir. En
los últimos meses del año Savills prevé que se cierre alguna operación que se está
terminando de perfilar en suelo finalista de pequeño tamaño, y también en suelo en
desarrollo.
Otras zonas
En el resto de Andalucía, destaca el potencial de las zonas de Algeciras y Puerto
de Santamaría, que está despertando interés real de operadores internacionales, con
especial relevancia del Recinto Fiscal Bahía de Algeciras. También el eje Granada toma
un nuevo impulso, con la apertura de la nueva plataforma de Lidl en Escúza. Con algo
más de 65.000 metros cuadrados de techo, es una de las plataformas de mayor tamaño operativas en Andalucía, mientras que Guarromán se consolida como ubicación estratégica para consolidar y desconsolidar mercancía.