
La consultora inmobiliaria Laborde Marcet, especializada en el asesoramiento y la gestión patrimonial de activos inmobiliarios, da un paso más en su apuesta por el crecimiento sostenido de su departamento de Retail High Street, considerado el buque insignia de la compañía.
Para consolidar su crecimiento y reforzar su posicionamiento en el mercado inmobiliario comercial, la firma ha anunciado el nombramiento de Clara Matías como nueva directora de Retail High Street, y la promoción de Ángela Sánchez, que será a partir de ahora Associate Retail High Street.
Estos cambios estructurales, efectivos desde el 1 de julio, se producen tras varios años de evolución positiva del área, tanto en número como en volumen de operaciones. En los tres últimos ejercicios, el valor de los activos gestionados por el departamento ha crecido más de un 50%, reflejando la tendencia alcista que vive el sector.
«Con esta reorganización, apuntamos a seguir creciendo de manera sostenida, con una previsión de cerrar el año 2025 con un incremento del 40% de facturación», destaca Gerard Marcet, socio fundador de la consultora. «El mercado muestra signos claros de reactivación, en línea con los bajos tipos de interés de mercado. Confiamos en que la experiencia del equipo y la solidez de nuestra red de clientes nos permitirán aprovechar al máximo esta tendencia», añade.
Un año de crecimiento y refuerzo del equipo
El pasado mes de enero, la empresa trasladaba su sede central a la histórica Casa del Alcalde en el corazón de Plaza Cataluña. En este primer semestre, la firma codirigida por Miquel Laborde y Gerard Marcet ha incorporado numerosos perfiles estratégicos en distintas áreas, como Alberto Pulido, senior advisor en capital markets, o Clara Herrero Earl, que se sumó el pasado mes de junio al departamento de Retail High Street como senior consultant.
Precisamente en este departamento, Clara Matías asume ahora la dirección, desde donde liderará la estrategia comercial, tanto en leasing como en capital markets, la coordinación del equipo y la relación directa con clientes y partners estratégicos. «Hasta ahora, Clara ya venía liderando operaciones relevantes, pero esta nueva etapa supone un reconocimiento formal a su trayectoria y a su capacidad para impulsar el crecimiento del área desde una visión más estratégica, centrada en la identificación de oportunidades, la optimización de procesos y el refuerzo del posicionamiento de la firma en las principales zonas prime», explica Carlos Bajo, managing director de Laborde Marcet.
Por su parte, Ángela Sánchez asumirá mayores responsabilidades tras su promoción como Associate Retail High Street, en reconocimiento a su trayectoria, capacidad analítica y visión comercial. En esta nueva etapa, se centrará en la gestión directa de clientes, la coordinación de mandatos y la ejecución de operaciones complejas.
«Apostamos por reforzar el liderazgo interno, dar visibilidad al talento que tenemos en la casa y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante un mercado cada vez más exigente. Esta reorganización también responde a nuestra voluntad de seguir siendo un referente en el sector, con un equipo ágil, cohesionado y con visión a largo plazo», subraya Bajo.
Retail High Street: un mercado en plena reactivación
Durante los últimos tres años, el departamento de Retail High Street de Laborde Marcet ha experimentado un crecimiento de más del 50% en el valor de los activos gestionados, consolidando su ascenso en el sector. «Estamos viendo un fuerte dinamismo en sectores como la restauración, la cosmética, el lujo accesible y el deporte, que continúan apostando por ubicaciones prime en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia o Málaga», detalla Marcet.
Además, las marcas digitales nativas siguen aumentando su presencia física en ejes comerciales emblemáticos para reforzar el vínculo directo con el consumidor. «Esta tendencia ha impulsado la actividad en zonas como Paseo de Gracia y Rambla Cataluña (Barcelona) o calle Serrano (Madrid), al tiempo que crece el interés por ubicaciones secundarias con alto potencial de revalorización», explican desde la consultora.