InicioHotelesLa inversión ...

La inversión en hoteles en Europa alcanza 21.900 millones de euros durante 2024

Según Savills, la inversión transfronteriza fue la principal protagonista de este mercado en 2024, acumulando el 58,6% del volumen total transaccionado.

La inversión en hoteles en Europa alcanza 21.900 millones de euros durante 2024

La inversión en el sector hotelero europeo alcanzó los 21.900 millones de euros en 2024, según datos de Savills, lo que representa el volumen más elevado desde 2019 y un incremento interanual del 47,6%. En su último análisis sobre el mercado hotelero en Europa, la consultora destaca que este segmento ha liderado la recuperación del sector inmobiliario en el continente durante el pasado ejercicio, siendo, junto al logístico, uno de los únicos segmentos que experimentaron un aumento en el volumen anual y superaron la media de inversión registrada en la última década.

Savills atribuye este crecimiento al repunte de la actividad en varios de los principales mercados europeos, impulsado por un mayor número de transacciones en cartera, el creciente interés por activos en operación y una mejora general en las condiciones del mercado financiero. De cara a 2025, la consultora prevé que el dinamismo inversor se mantenga, si bien anticipa un mayor protagonismo de las operaciones individuales de gran volumen frente a las transacciones por carteras.

De acuerdo con Savills, el mercado hotelero del Reino Unido alcanzó en 2024 un volumen de inversión de 6.830 millones de euros (equivalente a 5.730 millones de libras), lo que supone un incremento interanual del 157% y representa el 31,1% del total invertido en el sector hotelero a nivel europeo. En el caso británico, las transacciones en cartera concentraron el 57,9% de la actividad registrada.

Por su parte, España mantuvo un notable dinamismo en este segmento tras los elevados volúmenes de inversión observados en 2022 y 2023. Durante 2024, se transaccionaron activos hoteleros por valor de 3.300 millones de euros, cifra que supera en un 14,2% la media anual de la última década. Este volumen posiciona a España como el segundo mercado hotelero de Europa en términos de inversión, destacando especialmente el protagonismo del capital privado, frente a una menor presencia de operaciones en cartera.

El mercado hotelero de Alemania alcanzó en 2024 un punto de inflexión, según la consultora inmobiliaria internacional, con un volumen de inversión de 1.320 millones de euros. Pese a ser un 61% inferior a la media anual de la última década, representa un incremento interanual del 7% y marca el primer crecimiento anual desde 2022. Estos datos apuntan a que el sector podría haber tocado fondo y estaría iniciando una fase de recuperación. En Italia y los Países Bajos, los volúmenes de inversión se dispararon un 102% y un 237%, respectivamente, en comparación con el año anterior. Irlanda, por su parte, reflejó una notable reactivación al pasar de apenas 150 millones de euros en 2023 a 1.240 millones en 2024.

La inversión transfronteriza fue la principal protagonista del mercado hotelero europeo en 2024, acumulando el 58,6% del volumen total transaccionado, lo que se traduce en 12.900 millones de euros. Esta cifra supone un incremento interanual del 81,4% y se sitúa un 13,8% por encima de la media de los últimos diez años.

De acuerdo con Savills, el encarecimiento de la financiación y la capacidad de los hoteles para ofrecer protección frente a la inflación están motivando un cambio en la estrategia de inversión. Muchos inversores están girando hacia activos con mayores retornos, como los hoteles, lo que ha reducido la prima de rentabilidad frente a las oficinas. Desde 2019, las rentabilidades de los hoteles en régimen de alquiler en Europa se han comprimido en 118 puntos básicos, reflejando la evolución del mercado y el interés sostenido por activos core en ubicaciones estratégicas

B-Exclusivas

Últimas Noticias