InicioMercadoLas hipotecas...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Las hipotecas sobre viviendas se desploman un 19,1% anual en noviembre

El importe medio de las hipotecas descendió un 0,5% en el penúltimo mes de 2023, hasta los 145.894 euros, según el INE.

Las hipotecas sobre viviendas se desploman un 19,1% anual en noviembre

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre del año 2023 fue de 32.645, un 19,1% menos que en el mismo mes del pasado ejercicio. Asimismo, el importe medio fue de 145.894 euros, lo que representa una caída del 0,5%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, el valor de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó los 4.486,9 millones de euros, un 26,4% menos que en octubre de 2022.

Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,27% y el plazo medio de 24 años. El 46,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 53,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,03% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,53% para las de tipo fijo.

“Uno de los cambios más significativos que ha traído esta nueva política monetaria es la reducción de la demanda de vivienda del perfil habitual del comprador. Desciende quien se hipoteca para comprar una vivienda y quién lo hace solicita un crédito mucho menor. Además, ahora se detecta un aumento de una figura con alta solvencia económica, con conocimiento en el sector inmobiliario y un alza de la demanda extranjera. Este perfil necesita menos ayuda financiera que el español medio porque cuenta con un poder adquisitivo mayor», comenta María Matos, directora de Estudios del portal inmobiliario Fotocasa.

«Mientras que las operaciones de compra y venta parecen resistir por el cambio en el perfil del comprador, la firma de hipotecas se está viendo más afectada por el nuevo precio del dinero. Esto se debe a que aproximadamente el 40% de los compradores están explorando nuevas modalidades de adquisición de vivienda y prescinden de la necesidad de créditos hipotecarios. En consecuencia, nos encontramos en un cambio de ciclo hipotecario que se ajusta al nuevo contexto de tipos altos.», añade la portavoz.

Hipotecas con cambios registrales

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad subió un 8,7% en noviembre en tasa anual. Las novaciones aumentaron un 4,1%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 59,5% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 22,8%.

Además, el 38,9% de las 11.663 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

Andalucía, la autonomía con más hipotecas

Las regiones con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas el pasado noviembre fueron Andalucía (6.906), Comunidad de Madrid (6.364)y Cataluña (5.140), según el INE.

Las únicas comunidades con tasa de variación anual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Castilla-La Mancha (40,9%) y Cantabria (8%). Por otro lado, la que presentó mayor descenso en sus tasas anuales fue La Rioja (-53,4%).

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024