Adquisición empresarial en el real estate español. La compañía francesa Egis, especializada en ingeniería, arquitectura, consultoría, mantenimiento y operación, ha anunciado la compra de FIA (Fenwick Iribarren Architects), fundada por los arquitectos Mark Fenwick y Javier Iribarren, reconocidos por el diseño del innovador estadio desmontable 974. El movimiento estratégico refuerza la posición de Egis con el ámbito del deporte y el entretenimiento.
FIA, con sede en Madrid y fundada en 1990, es una empresa especializada en el diseño, rehabilitación, consultoría y arquitectura deportiva y de eventos, que cuenta con una gran trayectoria. La firma destaca por su enfoque del diseño con bajas emisiones de carbono y la creación de estadios emblemáticos, convirtiéndose en un diseñador de referencia para la UEFA.
Por su parte, Egis cuenta con una amplia experiencia en infraestructuras deportivas a nivel internacional y ha realizado más de 1.000.000 de asientos en instalaciones deportivas, como el Stade Vélodrome de Marsella (Francia) o el Complejo Deportivo Paul Biya de Olembe (Camerún).
Esta adquisición por parte de Egis en España le permitirá ampliar su cartera de servicios y ofrecer a sus clientes soluciones integrales en el sector deportivo, y reforzará su presencia en Europa y en todo el mundo creando sinergias con las competencias del Grupo Egis y la línea de Arquitectura de Egis.
Últimas noticias en el real estate español
Helena Burstedt, nueva vicepresidenta regional de Desarrollo para Iberia de Hyatt. Burstedt será responsable de liderar el crecimiento de Hyatt en España y Portugal, donde la hotelera ya cuenta con más de 50 establecimientos.
Gerard Duelo deja voluntariamente la presidencia del Consejo General de los Coapi de España, antes de finalizar su mandato. Duelo explica el porqué de su renuncia, tras más de seis años al frente de la entidad, donde da por finalizado el mandato continuado más largo.
Realia (FCC) reduce en 2,2 millones su capital en el marco de su plan de retribución a accionistas. La reducción se ha realizado mediante la amortización de 9,2 millones de acciones propias, para contribuir a la retribución de los accionistas.