
Datos recopilados por Transactional Track Record (TTR) muestran que el sector de
energías renovables en España experimentó un aumento del 64% en 2021. El volumen
de transacciones de fusiones y adquisiciones en el sector energético de España creció de
manera constante durante los últimos cuatro años, antes de disminuir considerablemente
en 2022, según datos al cierre del 3T22, mientras que el valor agregado se mantuvo
relativamente estable.
El conflicto entre Rusia – Ucrania y la subida de precios energéticos en el país han
provocado una revolución en el mercado M&A en los últimos meses. No obstante, el
sector de la energía no tendrá un dinamismo que dependerá de la situación macro, sino
que tendrá una visión a largo plazo. Es decir, que tendrá un comportamiento anticíclico.
La volatilidad del tipo de cambio frente al dólar, las tasas de interés y el estrés de la
economía y el mercado en general está afectando las valoraciones de las empresas,
con lo cual los inversores ponen un nuevo énfasis en la rentabilidad y control de costos
en medio de la corrección que se está viendo en los mercados públicos. Sin embargo,
Estados Unidos cumple un papel relevante en la industria y en su interés en activos
energéticos estratégicos en el país.
España en los últimos años ha apostado por la inversión en energías renovables, lo que
debería traducirse en una mayor actividad de M&A, así como de desarrollo de nuevos
proyectos. Si bien se pronostican oportunidades en sectores menos activos recientemente
como el del gas o la energía hidráulica, las renovables tradicionales, eólica terrestre y
fotovoltaica, seguirán siendo el foco para los inversores, las nuevas tecnologías, como
la eólica marina podrán ser unos de los sectores más activos en esta etapa del cuarto
trimestre de 2022 y de 2023. Y, en este sentido, España cuenta con grandes empresas y
profesionales que potenciarán el sector, continuando con el crecimiento existente.
Para el mediano plazo se vislumbra un incremento de las operaciones de financiación de
proyectos para el desarrollo de energías renovables. En cuanto a activos en operación,
sigue habiendo operaciones de compraventa de activos y de plataformas, que llevan
aparejadas generalmente su correspondiente refinanciación. Donde se experimenta un
incremento notable es en activos en desarrollo. El 2021 fue un año de impasse en estos
activos debido a la demora en las tramitaciones y autorizaciones administrativas, por lo
que en este año hay un gran número de proyectos en status RTB y, por tanto, en período
de construcción, lo que hace que se estén articulando todas las financiaciones en 2022.
Las fusiones y adquisiciones en la industria de energías renovables en el ámbito mundial se encuentran en un momento importante de la historia: si bien vemos una aceleración considerable en 2021, aún persiste un ambiente de cierta cautela entre los inversionistas en 2022, derivado a las señales políticas y estructurales de las principales economías de la región que afectan directamente al mercado ibérico.
El informe Energías Renovables: Panorama del mercado M&A en España, realizado por TTR y en alianza con Datasite, aborda el panorama del mercado M&A en el segmento de energías renovables de España, desde su comportamiento en los últimos 5 años, así como un ranking de asesores legales y financieros más activos en España en el mercado de Fusiones y Adquisiciones en el sector de energías renovables, tanto por valor, como en volumen de transacciones.

El volumen de transacciones de fusiones y adquisiciones en el sector energético de España creció de manera constante durante los últimos cuatro años, antes de disminuir considerablemente en 2022, según datos al cierre del 3T22, mientras que el valor agregado se mantuvo relativamente estable.
Por su parte, el volumen de transacciones de activos de energía creció considerablemente entre 2018 y 2021, antes de caer en 2022, mientras que el valor agregado de las transacciones de activos de energía creció en consecuencia, se estabilizó entre 2020 y 2021, y volvió a caer a los niveles de 2019 en el transcurso de 2022 (YTD).