Rebuild 2024 ha cerrado con éxito su séptima edición en Ifema Madrid, consolidándose como el epicentro de la innovación en la construcción durante los últimos tres días. El evento ha reunido a toda la cadena de la industria de la construcción y a destacadas voces que están liderando el camino del sector, destacando el modelo industrializado, la madera y la tecnología como principales protagonistas.
Entre los destacados participantes del evento se encontraba Óscar Miguel Ares, Director en XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, quien abordó la problemática de la ‘España vaciada’ y la contribución del urbanismo en la búsqueda de soluciones. Ares enfatizó la importancia de dotar a los pueblos de las mismas comodidades que las ciudades para fomentar la permanencia de la población local.
El arquitecto destacó casos de éxito como las piscinas municipales de Castromonte, en Valladolid, un pueblo que ha sabido combinar la alta tecnología con elementos tradicionales para crear un entorno donde coexisten dos realidades. Asimismo, presentó proyectos como la Casa de Comidas en Castromonte y la Casa Consistorial en Valverde, ejemplos de edificaciones polivalentes que fomentan la comunidad y el uso colectivo del espacio.
Benedetta Tagliabue, arquitecta principal y co-fundadora del estudio EMBT, reflexionó sobre la evolución de la arquitectura hacia una mayor conciencia social y medioambiental. Tagliabue destacó la importancia de diseñar espacios que promuevan el bienestar emocional, como el Centro Maggie en el Hospital Sant Pau de Barcelona, que busca crear entornos más amigables para los pacientes de cáncer.
En cuanto a proyectos innovadores presentados en Rebuild, se destacó la nueva sede de Basque Culinary Centre, GOe – Gastronomy Open Ecosystem, diseñada por el estudio BIG Barcelona. Este proyecto, previsto para abrir sus puertas en verano de 2025, se concibe como un centro innovador que busca promover la gastronomía y la innovación culinaria, con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización.
El Estudio Lamela, representado por su Presidente Ejecutivo y propietario, Carlos Lamela, abordó la transformación digital en la arquitectura y la adopción de nuevas tecnologías como el BIM y la inteligencia artificial. Lamela destacó la importancia de adaptarse a estos cambios y apostar por la sostenibilidad en la construcción del futuro.
Andrew Waugh, fundador de Waugh Thistleton Architects, instó a los profesionales a adoptar prácticas más sostenibles en la construcción, como el uso de la madera en lugar del hormigón. Waugh llamó a la acción tanto a los profesionales como a las autoridades públicas para impulsar un cambio significativo en la industria de la construcción hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.