En verano, las altas temperaturas pueden afectar significativamente el confort en nuestros hogares. Para abordar este problema y promover una temperatura agradable en la vivienda, Green Building Council España (GBCE) ofrece una serie de consejos prácticos para acondicionar nuestras viviendas y combatir el calor.
«Las altas temperaturas pueden afectar nuestro bienestar y salud, pero con algunos ajustes en nuestras casas, podemos lograr un ambiente más fresco y confortable,” ha asegurado Dolores Huerta, directora general de GBCE.
Por su parte, Paula Rivas, experta en arquitectura bioclimática y certificación de sostenibilidad, explica que «es posible acondicionar nuestras viviendas de manera sencilla y sin grandes costos, utilizando estrategias y materiales adecuados».
GBCE, junto con Grup Carles, ofrece los siguientes consejos para mantener tu hogar fresco durante el verano:
- Ventilación Natural: Aprovechar las corrientes de aire cruzado abriendo ventanas opuestas para permitir una mejor circulación del aire y refrescar los espacios interiores.
- Uso de Persianas y Cortinas: Mantener las persianas y cortinas cerradas durante las horas más calurosas del día para evitar la entrada directa de luz solar y reducir el calentamiento del hogar.
- Vegetación: Plantar árboles o colocar plantas en balcones y ventanas para proporcionar sombra natural y mejorar el microclima alrededor de la casa.
- Aislamiento Térmico: Mejorar el aislamiento de paredes y techos para mantener el interior de la casa fresco y reducir la dependencia de sistemas de aire acondicionado.
- Uso de Colores Claros: Pintar las fachadas y techos con colores claros que reflejan mejor la luz solar, evitando la acumulación de calor en las superficies.
- Electrodomésticos: Minimizar el uso de electrodomésticos que generen calor, como el horno, durante las horas más calurosas del día.
«La mayoría de viviendas están hechas desde hace mucho tiempo y sin una normativa que cuide la eficiencia energética. Aplicar estos consejos no solo mejora el confort térmico, sino que también promueve un uso más sostenible de los recursos», Ana Rodríguez, consultora de Grup Carles Ingeniería y Sostenibilidad.
Además, a nivel personal, Rodríguez recuerda la importancia de mantenerse bien hidratado y usa ropa ligera y de colores claros mejorará la comodidad térmica. «Estos consejos buscan no solo mejorar la comodidad térmica en el hogar durante el verano, sino también promover prácticas sostenibles que reduzcan el consumo de energía y el impacto ambiental. También se podría considerar el uso de sistemas de enfriamiento pasivo como ventiladores de techo y enfriadores evaporativos, que son más eficientes energéticamente que el aire acondicionado».