InicioRetailArrancan las ...

Arrancan las obras de Breogán Park, el parque comercial en A Coruña que promueve Pelayo Capital

Una vez acabado el proyecto, Breogán Park generará casi 1.500 empleos durante la fase de construcción y más de 1.300 empleos estables una vez sea inaugurado.

BP

A principios de agosto darán el pistoletazo de salidas las obras de Breogán Park, que pretenden transformar el antiguo Centro Comercial Dolce Vita en un parque comercial.

Pelayo Capital, el family office coruñés promotor del proyecto, se compromete desde sus inicios a impulsarlo desde el ámbito local. En los trabajos, que tendrán una duración aproximada de dos años, los Pelayo han querido dar prioridad a empresas de la zona. Así, el proceso correrá a cuenta de dos empresas locales: la gallega Resigal, que ha resultado adjudicataria de la licitación para llevar a cabo las obras de demolición, y la coruñesa Normansys, que se encargará de la coordinación de Seguridad y Salud del proyecto.

En esta línea, Resigal ya ha contactado con la Asociación de Empresarios de A Grela para colaborar con las empresas próximas a Breogán Park. ¿El objetivo? Generar empleo y economía circular dentro del Parque Empresarial de A Grela, donde se ubica Breogán Park.

La dirección de obra, por otra parte, la llevará a cabo el estudio internacional de arquitectura Chapman Taylor y el gestor de ingeniería estructural DAIE. La dirección de ejecución de la obra y el project management, por otro lado, corre de la cuenta de Bovis from CBRE, empresa que también ha desarrollado emblemáticos proyectos como la actual reforma del Santiago Bernabéu.

bp2

El nuevo parque comercial prevé generar casi 1.500 puestos durante la construcción y más de 1.300 puestos estables tras inaugurar el recinto.

En términos de sostenibilidad, se trata del primer y único parque comercial en España que ha logrado la calificación «Excelente» en la certificación BREEAM en construcción. Además, es el primer proyecto de transformación completa de un centro comercial en un parque comercial, un ejemplo único de regeneración urbana ya que se va a reutilizar una parcela en el mayor parque empresarial de la comunidad autónoma gallega.

Se transformará un edificio sin uso y se dotará de mayores servicios a los 20.000 empleados, visitantes y resto de ciudadanía de A Coruña. Su apertura en 2024 se traducirá en una nueva oferta, muy variada y centrada en la conveniencia de sus clientes, contando con supermercado, tiendas, ocio, restauración, gimnasio, coworking, self-storage, logística y aparcamiento.

Parques comerciales: una tendencia en auge

Esta tipología de activo inmobiliario despierta cada vez más el apetito de los inversores interesados en retail, especialmente tras la pandemia. Espacios abiertos, capacidades logísticas y mix de operadores son algunos de los grandes tributos del proyecto, reconocido por estos últimos como una opción cómoda y segura para los clientes y muy atractiva para los inversores institucionales.

En los últimos meses, el segmente ha mostrado bastante movimiento con la compra de el Parque Comercial Bahía Real en Santander, adquirido por la gestora Savills IM; Alcora Plaza en Alcorcón, adquirido por la gestora AEW y Parque Mediterráneo en Cartagena, adquirido por el grupo francés Frey.

B-Exclusivas

Últimas Noticias