Movimientos en el flex office español. Monday, la línea coworking de Urbania, cambia de manos. Urbania, que fundó la operadora justo antes del covid, pone el broche a su andadura en el sector vendiendo la plataforma a un private equity andorrano, que dará continuidad a las operaciones y a los planes de expansión previstos. Por su parte, Monday prevé duplicar su cartera de activos en un plazo de dos a tres años y continuar así con su plan de crecimiento en la Península Ibérica
La operación que solo abarca la operadora dejando de lado los activos sobre los que Urbania mantiene posiciones, es «una desinversión prevista de una actividad no estratégica», según Tomas Gasset, fundador y CEO de Urbania.
«El objetivo de la compañía era crear un player relevante en el sector y lo hemos conseguido», y añade: «durante los últimos meses hemos intentado adquirir o fusionar algún otro player con el objetivo de aumentar el tamaño de la compañía y ser atractivos para algún gran operador internacional, pero finalmente se ha optado por la venta».
El equipo de directivos de Monday se mantienen en la compañía y continuarán consolidando el plan de crecimiento establecido. Según Xavier Bassons, CEO y fundador de la marca, «esta operación forma parte de un movimiento estratégico de la compañía que nos va a permitir acelerar el ritmo de aperturas y tomar una posición de liderazgo en el sector. Nuestra hoja de ruta pasa por duplicar nuestro número de activos de los 12 actuales a 24, superar los 60.000 metros cuadrados y 8.000 coworkers, en un plazo estimado de dos a tres años, aproximadamente».
Con esta desinversión, Urbania mantiene su fuerte apuesta por el living: en el desarrollo de suelo residencial, una de las unidades de negocio tradicionales de la compañía, y en la consolidación de las plataformas de residencias de estudiantes, flex living y los programas de vivienda asequible en alquiler.
Más detalles sobre Monday
Monday es una red española de espacios de oficinas flexibles, fundada en Barcelona en 2018. La compañía cuenta actualmente con una cartera total de 11 centros en funcionamiento y suma más de 30.000 metros cuadrados y 3.500 usuarios.
Sus activos se ubican cinco en Barcelona -Monday Tibidabo y Monday Barceloneta (2018), Monday Diagonal (2019), Monday Arroba y Monday Pau Claris (2022)-; tres en Madrid –Monday Rio (2021), Monday Chamberí (2022) y Monday Cibeles (2023); uno en Málaga (2022); uno en Andorra, inaugurado en julio de 2023 y otro en Lisboa, inaugurado recientemente. A estos activos, hay que sumar Monday Lehmberg, que abrirá sus puertas durante el primer trimestre del 2025.
La compañía estima cerrar el 2024 con una cartera de 12 centros que, traducidos en superficie, supondrían un total de cerca de 35.000 metros cuadrados y capacidad para más de 4.000 coworkers. «En los próximos meses valoramos repetir en ciudades como Madrid, Málaga o Lisboa, si bien no nos cerramos a estudiar cualquier otra localidad que cumpla con nuestras expectativas», expone Bassons.
«Con una sólida presencia en el mercado, activos en los mejores emplazamientos del país y un equipo de cerca de más de 50 profesionales entregado y comprometido que actúa de motor de nuestra compañía, Monday prevé un incremento de la facturación del 25% en 2024, frente a los 12 millones de euros del anterior ejercicio», asegura Bassons.