test
InicioCompañíasTiko abre su ...

Tiko abre su red de agentes inmobiliarios en Cataluña y Comunidad Valenciana, donde captará 230 agentes

El objetivo de Tiko es multiplicar por cinco sus operaciones en Cataluña y triplicar su negocio en la Comunidad Valenciana.

Tiko abre su red de agentes inmobiliarios en Cataluña y Comunidad Valenciana, donde captará 230 agentes

Tiko, proptech española que facilita la compra y venta de viviendas, ha anunciado oficialmente la expansión de su red de agentes inmobiliarios a Cataluña y la Comunidad Valenciana. Las primeras provincias seleccionadas para iniciar esta nueva línea de negocio son Barcelona, Valencia y Alicante.

Desde sus inicios en Cataluña y la Comunidad Valenciana en 2019 y 2020, respectivamente, Tiko ha ofrecido servicios como el ‘iBuying‘. Sin embargo, a partir de 2024, ha reforzado su negocio de intermediación, convirtiéndolo en el eje central de sus operaciones según su plan de negocio. Aunque Tiko ya ofrecía este servicio de intermediación en otras ciudades, lo hacía en menor medida y sin una red de agentes oficialmente organizada.

Ahora, Tiko lanza este modelo en Cataluña y la Comunidad Valenciana, comenzando por las provincias de Barcelona, Valencia y Alicante. La proptech española tiene como objetivo multiplicar por cinco su negocio en Cataluña y triplicarlo en la Comunidad Valenciana, además de atraer a un total de 230 agentes inmobiliarios en las dos regiones durante los próximos doce meses.

A nivel nacional, Tiko pretende multiplicar por diez su volumen de transacciones a través de la intermediación, según su plan de negocio de 2024. Con esta nueva estrategia, Tiko aspira a crear la mayor red de agentes inmobiliarios en España y Portugal, con Cataluña y la Comunidad Valenciana como comunidades autónomas clave. En la región catalana, Tiko prevé captar 120 agentes, mientras que en la Comunidad Valenciana planea incorporar 110 asesores.

Paralelamente, hace tres meses, la proptech adquirió Housell, una compañía de servicios inmobiliarios, con el objetivo de convertirse en la inmobiliaria digital más grande de España y Portugal.

«Cataluña ha sido uno de los focos más importantes en nuestra estrategia de negocio, como lo demuestra el hecho de que Barcelona haya sido nuestra segunda ciudad en la que abrimos operaciones en 2019. Con la Comunidad Valenciana sucede lo mismo, ya que estamos en Valencia desde 2020, ofreciendo servicios únicos que no tenemos en otras ciudades. Con la red de agentes, queremos ofrecer a los clientes catalanes y valencianos una experiencia de compraventa fácil, rápida y transparente, utilizando la tecnología más innovadora del sector», explica Ana Villanueva, CEO Iberia y cofundadora de Tiko.

Tiko ha desarrollado Impulsa, una plataforma que facilita el trabajo de los asesores de la red mediante diversos servicios desde un mismo entorno online. Esta herramienta incluye funciones como CRM, captación de leads de propietarios, promoción y posicionamiento de las viviendas, asesoramiento legal, servicios de marketing y atención al cliente.

B-Exclusivas

Últimas Noticias

300x600 1 1