
Según el reciente análisis de Savills presentado en el evento Hot Trends: Mercado Hotelero en España, se espera que la inversión en el sector hotelero español alcance casi 1.500 millones de euros durante el primer semestre de 2024. Esta cifra representa un incremento superior al 30% respecto al mismo periodo del año anterior, y se anticipa que el año cierre con niveles de inversión cercanos a los 3.000 millones de euros, en línea con la media de los últimos años.
Esta proyección está condicionada a posibles operaciones corporativas y a la recuperación progresiva de la inversión institucional a medida que se consolide la disminución de los tipos de interés.
En 2023, la inversión en el mercado hotelero español alcanzó los 4.200 millones de euros, impulsada por grandes operaciones corporativas y una estabilización robusta. Destaca la entrada de fondos soberanos, un nuevo perfil de inversor en el sector hotelero, que ha complementado y, en algunos casos, reemplazado a los inversores institucionales tradicionales. Además, se ha observado un aumento de inversores privados de otros segmentos que ven en el sector hotelero un valor refugio.
En el primer semestre de 2024, Madrid y Barcelona han concentrado el 70% de la inversión en hoteles urbanos, mientras que la Costa del Sol, Canarias y Baleares continúan siendo puntos clave para la inversión vacacional. Durante este periodo, el 87% de las operaciones han sido de hoteles existentes, desglosadas en un 55% operativos y un 32% en reposicionamiento.
El desarrollo de nuevos proyectos representa solo un 9%, debido a los altos tipos de interés y los elevados costos de construcción. En este contexto, destacan las conversiones (29%) y el reposicionamiento (17%), especialmente en áreas urbanas.
Javier Oroz, director de Hotel Capital Markets en Savills, afirmó que «el mercado hotelero español sigue mostrando liquidez y un comportamiento sólido respecto al volumen de inversión. A pesar de los desafíos relacionados con el coste de la deuda y la construcción, la demanda robusta y el proceso de transformación del sector continuarán dinamizando el mercado transaccional.»
Por su parte, Juan Garnica, director ejecutivo de Hoteles en Savills, señaló que «después de un 2023 que superó los niveles de 2019 y estableció un récord de visitantes, en el acumulado hasta abril hemos registrado un crecimiento a doble dígito en comparación con el mismo periodo de 2023 en términos de visitantes y pernoctaciones, aunque los ritmos de crecimiento se están normalizando.»
Las perspectivas para la temporada de verano son positivas, según la consultora inmobiliaria internacional. A pesar del impacto de los eventos deportivos del verano, los expertos anticipan que 2024 superará a 2023 en términos de ocupación y tarifa diaria promedio (ADR), y se espera una mejora en los márgenes siempre que no ocurran contingencias o impactos extraordinarios.
En cuanto al stock de habitaciones hoteleras, el crecimiento es moderado. Sin embargo, hay un volumen significativo de renovaciones, principalmente reposicionamientos y la entrada de operadores internacionales.
El evento Hot Trends también contó con la participación de Alejandro Campoy, director general de Savills España; Sandra López, directora de valoraciones de Hoteles de Savills España; Rafael Domenech, Head of Economic Analysis de BBVA, y Alexander Robinson, Director Industry Partners de STR. La jornada fue clausurada por Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.