Reorganización en la cúpula de una empresa inmobiliaria. Santa Ana, primera compañía europea dedicada al desarrollo inmobiliario sostenible con foco en Latinoamérica, ha nombrado a Jaime Garbisu consejero delegado de la compañía, y ha reforzado su Consejo de Administración con la incorporación de Emilio de la Guardia, Rafael Guardans, Guillermo García Ruiz y David Devesa como consejeros.
Garbisu reportará al Consejo de Administración y liderará la operativa de la compañía, cuya actividad principal es la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios integrales en Latinoamérica, bajo el concepto de «microciudades sostenibles«.
Licenciado en Ciencias Económicas y con un MBA Executive, Garbisu hasta hace poco ocupaba el puesto de General Manager del Grupo Invivas, liderando un conglomerado de empresas especializadas en inversión inmobiliaria, con operaciones en España, Alemania, Estados Unidos y Colombia.
Consejo de Administración de Santa Ana
Como parte de su estrategia en vistas de su debut bursátil, la marca ha incorporado a cuatro consejeros, Emilio de la Guardia, Rafael Guardans, Guillermo García y David Devesa.
Emilio de la Guardia cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero internacional en el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en financiación corporativa y banca de inversión.
Rafael Guardans, licenciado en Derecho, ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la promoción de programas para el desarrollo socioeconómico, principalmente en América Latina, en el marco de la cooperación internacional público-privada.
Guillermo García Ruiz, con amplia trayectoria empresarial en el sector inmobiliario y financiero, habiendo dirigido con éxito varias compañías como Espacio Zona Prime, Espacio Insigne y Global Legal Investment.
Por último, David Devesa, tras su paso por Price Water House Coopers, en 2007 fundó Devesa, firma legal de ámbito nacional especializada en abogacía de los negocios, de la que también es CEO.
La experiencia, trayectoria y perfil de los consejeros pone de manifiesto la confianza que hay en el proyecto y supondrá un apoyo clave para que la compañía impulse su plan de negocio.
«Celebramos el refuerzo del Consejo de Administración de Santa Ana como un paso muy relevante para la compañía previo a su debut bursátil. Todos los profesionales que integran este órgano cuentan con la experiencia y el rigor necesarios para impulsar este innovador proyecto, al mismo tiempo que confirma nuestro compromiso con el buen gobierno corporativo», en palabras de José Antonio Fernández Gallar, presidente y uno de los socios fundadores de Santa Ana.