test
InicioB-ExclusivasLa región de ...

La región de España donde baja el precio de la vivienda

Conoce cuál es la única comunidad autónoma española donde ha caído el precio de la vivienda en los últimos 12 meses.

La región de España donde baja el precio de la vivienda
Variación anual del precio de la vivienda en España por provincias

El precio de la vivienda en España ha subido en el último año un 10,6%, hasta los 2.191 euros por metro cuadrado de media. Además, se ha incrementado un 2,8% en tasa trimestral.

En concreto, comprar una vivienda en nuestro país cuesta, de media, 359.323 euros, ya que los inmuebles a la venta tienen una superficie promedio de 164 metros cuadrados.

Si quieres conocer todos los datos, accede gratuitamente a la plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate.

No obstante, estos aumentos no han sido iguales en todas las regiones de España. De hecho, mientras en Canarias, la Comunidad de Madrid, las Islas Baleares y Andalucía los precios de la vivienda han repuntado más de un 11% interanual, en una autonomía han bajado.

¿En qué comunidad autónoma española ha caído el precio de la vivienda en los últimos 12 meses?

Galicia

Los precios de la vivienda en Galicia, la quinta región más barata del país para adquirir un piso o casa, alcanzan en estos momentos los 1.152 euros por metro cuadrado, lo que representa un retroceso del 0,9% en comparación anual y un descenso del 0,2% en tasa intertrimestral, según los datos de Brainsre.

precio vivienda galicia

En Galicia, hay que desembolsar 211.000 euros para hacerse con un inmueble residencial, ya que las unidades en venta miden algo más de 183 metros cuadrados.

En cambio, el precio de la vivienda nueva se ha disparado un 16,1% respecto a hace un año, hasta los 2.463 euros por metro cuadrado de media. Asimismo, ha crecido un 2,7% en comparación trimestral.

Por otro lado, en Galicia, el tiempo de publicación, es decir, el periodo que una vivienda pasa en el mercado desde que sale a la venta hasta que se transacciona, es de casi 7,2 meses de media, un 0,8% mayor que el de hace 12 meses y un 1,5% superior al del trimestre anterior.

tiempo publicacion vivienda galicia

En cuanto a las viviendas en comercialización en la autonomía gallega, cabe señalar que el 23,9% de la oferta son pisos de tres habitaciones, que cuestan, de media, 168.062 euros y tienen una superficie de 108 metros cuadrados. Les siguen las casas de cinco o más dormitorios (16,2% de la oferta), que tienen un precio de 338.070 euros y miden cerca de 358 m2 de media, y los pisos de dos habitaciones (14,2%), que cuestan 144.791 euros y tienen una superficie de 81 m2.

Por provincias, Pontevedra tiene las viviendas a la venta más caras, con un precio medio de 1.359 euros por metro cuadrado (0,4% de variación interanual), seguida de A Coruña (1.170 euros por m2 y 0,2%) y Ourense (898 euros y -4,4%). Por el contrario, Lugo, con un precio de 788 euros por m2 (-4,5%), posee los inmuebles más económicos.

B-Exclusivas

Últimas Noticias

300x600 1 1