InicioEncuentrosEloy Bohúa (P...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Eloy Bohúa (Planner Exhibitions): «Las carteras circulan, los proyectos pasan de unas manos a otras, y la feria es un catalizador»

El director general de Planner Exhibitions repasa la evolución del inmobiliario en el último año y analiza el perfil visitante de ferias como SIMA.

NGN 5162 1

A nivel corporativo, las ferias ofrecen un contexto favorable para el cierre -o el inicio- de operaciones, sin embargo, resulta «muy difícil» cuantificar su impacto inmediato, ya que las operaciones corporativas no suelen anunciarse en el momento y tardan más en cristalizarse, según explica Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de eventos inmobiliarios como SIMA o los Foro Planners.

En la conocida feria, aumentan los visitantes de 16.000 en 2023, a 19.000 en 2024– y el número de operaciones. Según las encuestas a los, «en la feria siempre se hacen operaciones», aunque sea en un porcentaje ínfimo: del 2% el año pasado, al 3% en 2024, un incremento interanual del 50% que «tiene valor simbólico, pero también un valor cualitativo muy importante», señala el directivo.

Preferencias del cliente, regulación, construcción, financiación, inversión… En el sector inmobiliario, hay muchas aristas. Aunque «necesitaríamos 15 días para poder profundizar en todos los temas», acudir a eventos profesionales como SIMA aporta una visión general sobre por dónde van a ir los tiros, opina Bohúa. Y recuerda: estos encuentros son puro networking.

En el último episodio de Brains Real Estate News Podcast, el directivo analiza el papel de las grandes ferias a nivel negocio; la evolución del sector este último año; el calendario de los Foro Planners 2024-2025; las previsiones de SIMA 2025, y el perfil visitante de esta clase de eventos.

Creación de oportunidades de negocio en ferias profesionales

Al coincidir empresas con carteras de suelo, empresas con proyectos de construcción build to rent, empresas patrimonialistas, fondos de inversión, etc., la «confluencia de intereses» es total. «Siempre hay alguien vendiendo y alguien intentando comprar, esto es el sector inmobiliario», y ocurre lo mismo en la compraventa de una vivienda que en una transacción corporativa: «las carteras circulan, los proyectos pasan de unas manos a otras, y la feria es un catalizador«, explica Bohúa.

El profesional pone el ejemplo de la Junta de Compensación de zonas como Los Berrocales o Los Cerros, que han podido mostrar al mercado los suelos de esos dos desarrollos en la Comunidad de Madrid. «De ahí, van a salir operaciones, es algo consustancial a este tipo de eventos».

En el caso del público, gran parte de los visitantes encuestados responde que sí «puede acabar comprando algo de lo que ha visto en SIMA». Sin embargo, también el proceso de compra de una vivienda sigue siendo un proceso complejo, difícil de monitorizar en estos casos.

Según las previsiones de Bohúa, en próximas ediciones, la bajada de tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) puede repercutir positivamente en esta decisión de compra, tanto en el caso del comprador de primera vivienda como en el comprador inversor, a menudo más pendiente de estos temas. En este sentido, el directivo depara «un ciclo virtuoso» en el inmobiliario, de cara a los próximos años.

Evolución del real estate español, de SIMA 2023 a SIMA 2024

El real estate español cuenta con «luces y sombras». Bohúa se refiere al actual problema de producción de vivienda: «no se produce suficiente, la que hay no satisface la demanda y esto empuja los precios». En su opinión, se trata de un problema más nacional que sectorial, vinculado a la propia competitividad del país a la hora de atraer talento«.

Según su razonamiento, si el crecimiento económico viene acompañado de más actividad y esta mayor actividad necesita más mano de obra, a esta nueva mano de obra le va a frenar el elevado precio de la vivienda de nuestro mercado.

En este punto, Bohúa recalca el papel que cumplen tanto el capital como la financiación de fuera de España, e insiste en aprovechar ocasiones como las ferias para mostrar al inversor extranjero la rentabilidad que supone el mercado español, en términos de fundamentales.

«La buena noticia es que las administraciones públicas, sean del signo que sean, y tanto nacionales, como autonómicas, y municipales, son conscientes y están de acuerdo en dar solución a este problema«. Aunque «puede que las fórmulas no sean las mismas en todos los casos, o no haya un consenso sobre las fórmulas a aplicar», Bohúa explica que «se está hablando».

E insta al sector a continuar con este diálogo. «Hay que ponerse manos a la obra ya, porque cuanto más tiempo pasa, mayor es el déficit, el gap entre la oferta y la demanda». En su opinión, «no hay soluciones mágicas», toca revisar qué funciona y qué no funciona y apostar por políticas a largo plazo.

2024 sima ambiente feria 0264 1 1

¿Cómo es el perfil que visita SIMA?

El visitante a ferias como SIMA es público o es profesional. En el caso del público, suele tratarse de futuros compradores, especialmente de primera vivienda, aunque también de compradores de segunda residencia y pequeños inversores, un perfil que ha crecido más en las dos últimas ediciones: del 10% en 2022, al 23% en 2024. Por su activo apetito de compra, este último perfil tiene alto valor de cara al expositor en esta clase de ferias.

En el caso del perfil profesional, suele tratarse de empresas promotoras o comercializadoras que llevan a responsables de los ámbitos directivo, financiero, comercial, negocio, pero también de la parte técnica, que «cada vez importa más». Además del propio gremio, en este perfil profesional se encuentran también inversores privados y administraciones públicas.

¿Qué son los Foros Planner?

Ante la evolución del sector inmobiliario durante los últimos años, Bohúa señala la necesidad de celebrar eventos especializados. El sector «se ha sofisticado, se ha especializado, y han aparecido nuevos asset class, que dan la oportunidad de desarrollar eventos también especializados, porque las empresas los piden«.

SIMA es un ejemplo de ello, ya que la propia feria conviven el Salón del Inversor, Proptech Expo, SIMA Pro y los premios Asprima-SIMA. Esta «faceta poliédrica» del sector es lo que ha permitido desarrollar los Foros Planner, que cada vez adquieren más protagonismo en el modelo de la compañía.

Se trata de un portfolio compuesto por ocho eventos que se enfoca en cuestiones inmobiliarias concretas: vinculadas a asset class (estadios deportivos, residencial de lujo, hoteles, vivienda en alquiler, lean construction y senior living) y vinculadas al ámbito económico-empresarial (financiación y family office).

Calendario inmobiliario 2024-2025, de Planner Exhibitions

«Un calendario apretado para un sector que demanda cada vez soluciones más especializadas en todos los ámbitos, también en el de los eventos». Todos tendrán lugar de octubre a marzo, y concluirán con la celebración en mayo de la 26ª edición de SIMA.

  • Estadios Summit. Este evento centrado en estadios deportivos se celebrará el 10 de octubre en el Beatriz de Madrid.
  • Premium Real Estate Summit. Este evento centrado en residencial de lujo, se celebrará el próximo 17 de octubre. sector al alza, especialmente en Madrid,
  • Hospitality Real Estate Forum. Este evento centrado en inversión hotelera, se celebrará el próximo 22 de octubre en El Beatriz de Madrid.
  • Rental Housing Forum. Centrado en el sector del alquiler, este evento se celebrará el 30 de octubre en El Beatriz de Madrid.
  • Lean Construction Forum. Este evento cen Lean Construction, se celebrará el 14 de noviembre en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
  • Senior Living Forum. Este evento centrado en el senior living se celebrará el 21 de noviembre en el Beatriz de Madrid.
  • Real Estate Financing Forum. Este evento especializado en Financiación se celebrará el 26 de febrero de 2025.
  • Family Office & Private Wealth Real Estate Forum. Este evento especializado en Family Office se celebrará el 4 de marzo de 2025.
  • SIMA 2025. El curso acaba con la 26ª edición de la feria inmobiliaria SIMA, que se celebrará del 25 al 27 de mayo de 2025, en la feria de Madrid (IFEMA).
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024