

La oposición ha refrendado hoy en el Congreso de los Diputados la rebaja de los alquileres que cobra Aena por los locales de sus aeropuertos, que ahora deberán ajustarse al descenso del tráfico aéreo, una medida introducida hace una semana por el Senado en la reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y que no contaba con el apoyo del Gobierno.
Esta rebaja supondrá una merma en los ingresos de Aena de unos 1.500 millones de euros en el periodo 2020-2025, según ha comunicado el gestor aeroportuario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La enmienda, introducida en el Senado por Coalición Canaria, ha sido apoyada por PP, Vox, ERC, Ciudadanos, PNV y PDeCat, entre otras formaciones políticas. Unidas Podemos y PSOE, que en el Senado rechazó esta rebaja, han optado por la abstención.
En concreto, la enmienda modifica las obligaciones contractuales de los locales comerciales con Aena, eximiendo el pago de la renta mínima anual garantizada durante el periodo del primer estado de alarma, que tuvo lugar entre el 15 de marzo y el 20 de junio de 2020, ambos incluidos.
A partir de entonces, esa renta mínima quedará reducida proporcionalmente en función del volumen de pasajeros en el aeropuerto en el que se encuentre respecto al tráfico aéreo registrado en 2019, antes de la llegada del coronavirus.
«Esta reducción de la renta mínima anual garantizada será aplicable en 2020, así como en todos los años posteriores hasta que el volumen anual de pasajeros del aeropuerto sea igual al de 2019», apunta Aena, que dice que hasta 2026 no se prevé alcanzar el tráfico de hace dos años.
No obstante, «esta modificación no afectará al derecho de Aena a exigir el pago de la renta variable establecida en los contratos en función de los ingresos derivados de las ventas en los diferentes locales», concluye el gestor aeroportuario.