
Las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril de 2024 subieron un 24% anual, hasta las 53.091, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril eran libres (25,6% de variación interanual) y el 6,9%, protegidas (+6,4%). Además, el 20,1% de las viviendas eran nuevas (+31,7%) y el 79,9%, usadas (+22,3%).
En abril, las regiones que presentaron los mayores incrementos anuales fueron Castilla-La Mancha (49,2%), Asturias (45%) y Aragón (44,5%). Por el contrario, Extremadura (1,2%), Madrid (6,1%) y el País Vasco (15%) registraron los menores repuntes.
María Matos, directora de Estudios del portal inmobiliario Fotocasa, ha comentado que «este primer cuatrimestre ha sido prácticamente idéntico al del año pasado, ya que cierra con 205.111 firmas, mientras 2023 lo hizo con 205.647».
«Hay que recordar que el pasado ejercicio resultó ser el segundo mejor año de actividad desde 2007, por lo que 2024 podría desbancarlo si continúa con este buen ritmo. La tendencia prevista es que haya un comportamiento hacia la estabilización en el primer semestre del ejercicio y una probable mayor actividad de cara a la segunda parte», ha apuntado Matos.
Las compraventas aumentan en tasa mensual
Por otro lado, las compraventas de viviendas inscritas en abril de este año aumentaron un 18,3% respecto a marzo, según el INE.

Concretamente, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa creció un 18,4% mensual y el de protegidas, un 17,2%. Asimismo, el número de operaciones sobre viviendas nuevas avanzó un 19,4% respecto a marzo de 2024 y el de usadas, un 18%.