
Controlar la inflación subyacente se ha convertido en la prioridad del Banco Central Europeo (BCE). A pesar de los aumentos de los tipos de interés impuestos por este organismo para reducir la inflación al 2% en el medio plazo, es interesante observar cómo el mercado inmobiliario se mantiene estable: según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas el pasado enero fue un 6,6% superior a las cifras registradas en el mismo mes del ejercicio anterior.
Estos datos resaltan que el mercado inmobiliario español cuenta con mecanismos de control «suficientemente solventes» como para garantizar la sostenibilidad del sector. Así lo ponen de relieve los expertos de la plataforma inmobiliaria Casavo, que subrayan que las cifras de compraventa se mantendrán en 2023 pese al auge de los precios como consecuencia de los cambios en el mercado y las medidas de contingencia impuestas por la Unión Europea (UE).
En enero, el INE registró un total de 56.372 operaciones de compraventa. Según los especialistas de la plataforma, el volumen de compraventas se mantendrá estable gracias a factores como el interés del comprador extranjero por la vivienda en España o la estrategia de emplear el ladrillo como inversión segura ante las dificultades económicas.
Si bien es cierto que otros países de la UE presentaron una recuperación en sus niveles de compraventa tras la pandemia de coronavirus mucho más acelerada que España, desde Casavo ponen de relieve que el «despertar paulatino» del mercado español ha sido clave para procurar la sostenibilidad en el nivel de compraventas.
Hipotecas más caras
El precio de los inmuebles en nuestro país ha sufrido un «crecimiento incesante» durante los últimos meses. No obstante, los expertos de Casavo explican que las medidas adoptadas por el BCE ayudarán a la regulación de los precios. Hasta la fecha, las hipotecas se concedían a un coste muy reducido; ahora, el encarecimiento del crédito por parte de las entidades bancarias ayudará a la reducción de los precios de la vivienda, asegurando el crecimiento de la compraventa de viviendas en España.
Desde la plataforma inmobiliaria recuerdan, además, que es importante decantarse por una hipoteca a tipo fijo. Frente a los créditos variables, que no permiten asegurar el coste de la mensualidad a los propietarios, el tipo fijo se alza como la opción más segura.
Francisco Sierra, director general de Casavo en España, ha comentado que «los usuarios se habían acostumbrado a productos crediticios prácticamente gratuitos, lo que ha acelerado la subida de los precios de las viviendas en España. Los movimientos del mercado inmobiliario apuntan a que el encarecimiento de las hipotecas ayudará a la regulación de los precios».