InicioEncuentrosComienza Sime...

Comienza Simed, el encuentro nacional líder en segunda residencia y colaboración público-privada

El sector se reúne en Málaga del 16 al 18 de noviembre en torno a una agenda con convocatorias al servicio del negocio inmobiliario, promotor y constructor.

Comienza Simed, el encuentro nacional líder en segunda residencia y colaboración público-privada

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo abre las puertas de su decimonovena edición en Fycma (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del salón, posicionado como el evento líder del sector residencial especializado en segunda residencia e inversión inmobiliaria. Del 16 al 18 de noviembre, una oferta inmobiliaria de primer nivel convivirá con un programa profesional de referencia y al servicio del negocio inmobiliario, promotor y constructor.

Así, Simed reunirá a los expertos y líderes del sector generando networking al más alto nivel, con protagonismo especial para la inversión en el ámbito residencial, la segunda residencia y la colaboración público-privada. Además, pone en valor la innovación y la sostenibilidad como claves estratégicas a través de una agenda que incluye nuevos encuentros y convocatorias donde las administraciones públicas y el sector privado abordarán temas como el acceso a la vivienda o la oferta pública de suelo.

Es el caso del ‘Punto de Encuentro ACP Málaga’ coorganizado por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga), que tiene lugar el jueves 16. Consolidado como una cita imprescindible para el sector, el encuentro analizará las tendencias, estrategias y líneas de trabajo que marcarán el futuro con los profesionales más influyentes del sector inmobiliario, uno de los principales motores económicos.

Inversión, colaboración público-privada y segunda residencia

Asimismo, el ‘I Foro Colaboración Pública-Privada para la Inversión’, único de sus características en el territorio nacional, y el ‘Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Públicos de Vivienda del Eje Mediterráneo’ serán dos de las novedades más destacadas de Simed 2023. En el primer caso, un foro organizado junto con Iberian Property, abordará la colaboración público-privada como activador económico a nivel regional y, a su vez, ofrecerá soluciones para los retos marcados en lo referente a la vivienda.

En el segundo, con mesas redondas los días 16 y 17 de noviembre, se brinda la oportunidad de identificación y recopilación del conocimiento existente en un portal único y transversal de colaboración y sensibilización de todo el sector. En este caso, con la organización de Housing Europe, AVS Gestores Públicos y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Málaga.

Otra novedad del programa de Simed es el ‘I Foro Oportunidades y Tendencias en Turismo Residencial’, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y cofinanciado con fondos europeos. El sector turístico e inmobiliario se unen en la búsqueda de líneas de cooperación para consolidar Andalucía como líder en captación de talento, nuevos residentes e inversores. Se debatirá en torno a temáticas destacadas relativas al turismo residencial, como la influencia de los nómadas digitales en la redefinición del mercado inmobiliario, las tendencias y productos prime y branded residences, así como las modalidades flex living.

Un sector innovador y sostenible

La innovación y la sostenibilidad son ejes fundamentales de Simed 2023. Durante los días 16 y 17 de noviembre, el foro ‘La casa del futuro: sostenible y digital’ centra su debate en temas como la economía circular, inteligencia artificial, vivienda industrializada o la sostenibilidad en la edificación y la rehabilitación. Ya el viernes 17 de noviembre, la ‘II Open Call for Proptech Startups’ volverá a representar una gran oportunidad para las startups nacionales e internacionales que presenten sus iniciativas ante el ecosistema inversor, los expertos y responsables de áreas de innovación del ámbito inmobiliario.

Oferta inmobiliaria

Simed 2023 reúne a las principales promotoras e inmobiliarias del sector a nivel nacional con la mayor oferta de viviendas en la costa mediterránea. El catálogo, que incluye vivienda nueva e inmuebles de segunda mano con precios desde 90.000 euros, presenta una oferta ubicada en alrededor de 70 municipios nacionales e internacionales -presencia de Chile– con protagonismo de la costa mediterránea. Asimismo, en el marco del salón se realizarán lanzamientos de promociones situadas en la provincia de Málaga de promotoras y agencias como Ansan, Cosurán, Momentum Reim, Neinor Homes o Urbea.

De esta manera, Simed permite a los visitantes acceder en un mismo espacio a diferentes opciones en la búsqueda de su primera o segunda vivienda, una casa de vacaciones, si está explorando oportunidades para invertir, quiere reformar su vivienda o necesita de otros servicios relacionados. Entre el amplio rango de precios, se encuentra desde oferta de viviendas prime y lujo, dirigida a pequeños inversores, para ahorradores que acceden a su primera vivienda, jóvenes y familias en búsqueda de alquileres competitivos en zonas en desarrollo, hasta parcelas urbanizables, activo que precisamente destaca este año con oferta de suelo en Granada, Cádiz y Málaga.

En total son más de 200 empresas y entidades participantes que también presentarán servicios, como proveedores de casas industrializadas, y productos complementarios a la compra de una vivienda. Cabe destacar que la superficie expositiva de Simed aumenta un 24% con respecto a 2022.

B-Exclusivas

Últimas Noticias