
Nuevo nombramiento en el real estate español. CBRE avanza en su apuesta estratégica por aprovechar sinergias y oportunidades de inversión entre los mercados de Latam e Iberia, mediante la plataforma Cross Border. La consultora ha anunciado el nombramiento de Luis Llaca, profesional con una amplia experiencia liderando y ejecutando grandes operaciones internacionales, como director de la plataforma para España y México.
Llaca ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en CBRE México, donde hasta ahora ha ocupado el cargo de VP de Retail para Latam. Su amplia experiencia internacional y conocimiento multisectorial serán clave en el asesoramiento a corporaciones ibéricas en sus operaciones en México y en el impulso de la actividad inversora hacia la península. Durante su trayectoria, el profesional ha asesorado a grandes compañías en sus estrategias de expansión y ha participado en el cierre de importantes transacciones internacionales.
Su incorporación a la plataforma reforzará el negocio transfronterizo con México en todas las áreas de negocio, especialmente en los sectores de Retail y Living, que presentan grandes oportunidades en el mercado actual. También, se aprovechará el atractivo y potencial del sector hotelero en ambas regiones. La intención de CBRE es intensificar a través de la plataforma las oportunidades multisectoriales de inversión y crecimiento con los principales mercados latinoamericanos, según ha expresado la firma en un comunicado.
«La suma de capacidades de la plataforma permite aprovechar todo el potencial de negocio entre estas geografías, superando barreras como la falta de conocimiento local y situando a Iberia como hub europeo desde el que dar el salto a Latinoamérica. Es clave impulsar los flujos de capitales transfronterizos y ser un partner estratégico para inversores y corporaciones que quieran expandir su actividad al otro lado del océano, minimizando riesgos y beneficiándose de la dimensión y liderazgo de CBRE en cada uno de los países en los que tienen interés», ha explicado Adolfo Ramírez-Escudero, presidente en España y Latam de CBRE.
«En un momento de mercado de grandes oportunidades entre ambas geografías, desde la plataforma queremos apoyar y estar cada vez más presentes a través de una estrategia local en la que somos capaces de dar la respuesta más adecuada a las necesidades de cada mercado especifico, anticipando tendencias, con una visión global de los ciclos inmobiliarios», ha destacado Luis Llaca, director de Cross Border para España y México, haciendo hincapié en el potencial de negocio y la creciente apuesta inversora del capital latinoamericano por España.
Plataforma Cross Border de CBRE
La plataforma aprovecha la dimensión de CBRE, con más de diez expertos al frente que lideran la actividad de la marca en los mercados ibérico y latinoamericano, como México, Brasil, Chile o Colombia, donde la compañía tiene más presencia a través de sus oficinas locales, y Miami, región de gran interés inversor.
En esta línea de negocio, expertos con amplia experiencia en las áreas de Capital Markets, Ocupantes y Hospitality prestan asesoramiento en las principales transacciones de sus respectivos mercados y acompañan a corporaciones nacionales e internacionales en sus operaciones inmobiliarias.
La plataforma permite superar barreras como la falta de conocimiento local, que dificulta el impulso del flujo de capitales cross border y el desarrollo de los negocios transfronterizos. El objetivo es acompañar a inversores y corporaciones en la expansión de su actividad en la península ibérica y Latinoamérica, asesorándoles en todas las decisiones inmobiliarias: desde inversión y financiación hasta la búsqueda de ubicaciones, asesoramiento en el alquiler, gestión de portfolio inmobiliario o diseño y arquitectura de los espacios, indica la compañía.
El capital latinoamericano se fija en Iberia
Según el informe Global Latam 2024, elaborado por ICEX-Invest in Spain, la inversión de las empresas latinoamericanas en España creció un 138% en 2023, hasta los 2.835 millones. Más de la mitad del capital invertido procedió de México, el quinto mayor inversor en España.
Además, España se sitúa como el segundo destino preferido por las empresas latinoamericanas para su implantación internacional, sólo por detrás de Estados Unidos, y a la cabeza como destino europeo, según el citado informe.
Se trata de una tendencia que se refleja en el sector inmobiliario, que presenta un potencial de crecimiento importante en los próximos años. Algunos ejemplos de operaciones de capital mexicano en el real estate español en los últimos años, en las que ha participado la consultora, son: la compra del grupo mexicano Cojab de tres centros comerciales; la operación de venta del edificio de Alcalá, 44 (Madrid), propiedad de Zurich Seguros a Besant Capital, o la venta de BentallGreenOak y ASG Iberia a un inversor privado gestionado por Elcano IM del local situado en la calle Fuencarral 77 de Madrid.