InicioNacional¿Es necesaria...

¿Es necesaria una asociación de consultores independientes de servicios inmobiliarios?

Jorge Ginés Franco, presidente y fundador de ASCISI, defiende la creación de un colectivo que represente y reivindique a los consultores en el sector inmobiliario.

Consultores independientes de servicios inmobiliarios

Pontoise en la actualidad es una ciudad con casi 30.000 habitantes a orillas del rio Oise, afluente del Senna, en el departamento de Isla de Francia que prácticamente ha sido engullida por ese «agujero negro» que es el área metropolitana de París.

Nacida en tiempos del Impero Romano, ya que era un paso de refugio de la calzada romana que unía París y Ruan. En 1.162 era una pequeña ciudad medieval, donde un grupo de panaderos crearon la primera asociación gremial del mundo con el objetivo de defender sus intereses profesionales.

Estos hombres empezaron a trabajar en común con el propósito de defender sus intereses ante la sociedad y las autoridades, proteger a sus miembros, (entonces no había seguridad social y las viudas y huérfanos quedaban desprotegidos) mejorar su situación económica, proteger las técnicas de su oficio, evitar intrusismo, abusos en materias primas etc. 

Evidentemente el mundo ha cambiado una barbaridad en estos 900 años, pero la esencia de cualquier asociación profesional desde entonces siempre sigue siendo la misma.

Por eso se nos hacía raro que una industria tan importante como es el negocio de la consultoría inmobiliaria, que mueve en España más de 15.000 millones de euros (previsión de volumen de negocio para este año) no tenga una asociación que represente a los miles de autónomos y pequeñas pymes que son parte importantísima de la cadena de valor.

El negocio inmobiliario es una industria, desde mi punto de vista fundamentalmente financiera, que tiene una serie de características que la hace única.

En primer lugar, el subyacente de estos activos financieros es un bien raíz, por tanto, no transportable, que hace que, a diferencia de otros mercados financieros, bonos, acciones, materias primas etc…, tengan un gran componente local. Por ejemplo, El mercado de compra de oro, o corcho, a nivel mundial se puede llevar desde Londres, Nueva York o Singapur. El mercado hotelero o logístico de España sólo puede llevarse desde España. Con asesores que conozcan el terreno.

En segundo lugar, el negocio es un negocio muy complejo donde debemos unir al menos tres mundos:

El financiero propio, el del capital este se mueve a través de instrumentos propios, (equity, cuentas en participación, préstamos participativos etc.) que debemos conocer.

El del bien raíz en sí mismo con sus conocimientos de urbanismo, localización, desarrollo, etc.

Y a diferencia de otras industrias financieras el bien raíz (el ladrillo subyacente) sirve para desarrollar algún negocio (una oficina, un local, o un hotel o un centro logístico) por lo que se deben tener conocimientos de ese propio negocio industrial.

Así, el consultor independiente de servicios inmobiliarios, además de tener un gran componente local debe/tiene que adquirir conocimientos y habilidades muy específicas y complejas tanto del mundo financiero, del inmobiliario y de los diferentes negocios en los que asesora.

Por tanto, el primer objetivo que debe tener ASCISI, es poner en valor ante la sociedad nuestro trabajo y cambiar la imagen que tiene la sociedad en general de los consultores inmobiliarios.

Para ello debemos aglutinar a la mayoría de todos los consultores independientes de servicios inmobiliarios españoles, por eso la insistencia de que, si ASCISI no logra tener representación en todo el territorio nacional, trabajamos todos los subsectores y no es plural y participativa, no tendrá sentido. 

Y aquí radica nuestra gran dificultad como asociación, ya que sus posibles miembros están muy atomizados, a veces viven ocultos y por supuesto hoy no estamos organizados.  

Por eso es tan importante que en su asamblea constituyente de la asociación (prevista para diciembre) tenga un volumen crítico (nos hemos marcado el objetivo de que al menos seamos 100 miembros originarios para la constitución) y agradecemos tanto a los medios que nos ayuden a difundir los objetivos de la asociación.

Los panaderos franceses de una pequeña villa al norte de Paris, que hace casi 900 años crearon la primera asociación gremial del mundo, solo querían poner en valor su trabajo, lo mismo que desde ASCISI queremos lograr; si lo conseguiremos o no solo dependerá de nosotros. 

Desde esta oportunidad que me brinda Brainsre News, animo a todos los consultores inmobiliarios a que iniciemos este camino juntos con el máximo esfuerzo y empeño, la satisfacción de poner en valor nuestra profesión será nuestra mejor recompensa. 

B-Exclusivas

Últimas Noticias