
La firma Arup, especializada en desarrollo sostenible, alcanzará los 26 millones de facturación en España en su próximo ejercicio fiscal, que terminará el 31 de marzo, con un crecimiento del 16,6% con respecto al año anterior.
La compañía, que cuenta con distintas oficinas en Madrid y más de 250 empleados, ha llevado a cabo un crecimiento sólido desde su llegada al mercado español, en 1993, ha focalizado su actividad en proyectos sostenibles y humanos de diversos sectores, como la edificación, la ingeniería civil, el transporte y las energías renovables.
Arup ha participado en muchos de los edificios, proyectos de ingeniería civil y transporte más reconocidos, innovadores y sostenibles del mundo, para clientes del sector público y privado, como la Sagrada Familia, Madrid Nuevo Norte, Caixa Fórum, Hotel Ritz o el Metropol Parasol de Sevilla, entre otros.
El crecimiento sostenido en su facturación se vertebra en el incremento del número de proyectos desarrollados, especialmente, los orientados a mejorar la eficiencia en el uso de recursos y la transición hacia un modelo de economía más sostenible.
En esta línea, uno de los ejes estratégicos de la compañía es el desarrollo de proyectos que contribuyan a mitigar o adaptarse al cambio climático, acelerando la transición hacia la descarbonización y las cero emisiones netas.
«2022 fue un año muy positivo para Arup en España. El incremento en la facturación, derivado de un mayor número de proyectos, confirma que vamos por el camino correcto y reafirma el crecimiento que la empresa lleva experimentando desde hace años en el mercado nacional. De cara a 2023, prevemos mantener esta tendencia atendiendo a los nuevos retos de la sociedad en materias de sostenibilidad, resiliencia y digitalización del sector de la edificación, del transporte y los del agua y la energía para superar los resultados obtenidos en el anterior ejercicio», declara Ramón Rodríguez, director general de Arup España,
Cifras de Arup: presencia en 33 países y 2.500 millones de dólares de facturación
En la actualidad, Arup, está presente en más de 33 países y tiene cerca de 7.000 clientes. La compañía ha participado en proyectos como la Ópera de Sídney, la línea de alta velocidad High Speed 2 o el masterplan de Stratford City de Londres.
Con más de 18.000 trabajadores por todo el mundo y 2.500 millones de dólares de facturación en su último ejercicio fiscal, la marca que Rodríguez dirige en España continuará apostando por el talento humano. En su plan estratégico de negocio, la marca apuesta por proyectos relacionados con la sostenibilidad y la descarbonización en una gran variedad sectores dentro del ámbito de la construcción.