Nuevos proyectos hoteleros en el real estate español. La firma británica Travelodge ha anunciado que abrirá cinco nuevos hoteles en España, concretamente, en las ciudades de Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia. Las aperturas forman parte de la estrategia de expansión que la firma lleva a cabo en el mercado nacional, donde ya ha identificado una veintena de «ubicaciones objetivo».
Los cinco activos se ubican en la zonas de Alicante Puerto, Barcelona del Vallès, Madrid Alcalá de Henares, Málaga Aeropuerto y Murcia. En total, suponen la incorporación de 635 habitaciones a la cartera de la compañía, que actualmente opera en Reino Unido, Irlanda y España.
Tras la reciente adquisición a Louvre Hotels Group, los hoteles han abierto sus puertas con la marca Travelodge a finales de mayo. La suma de estos activos al portfolio de la firma engorda la cartera que el grupo mantiene en España, donde Travelodge pretende expandirse en los próximos años.
Quién es Travelodge y qué planes tiene en España
Travelodge opera un modelo hotelero de arrendamiento en España y cuenta ya con 20 años de experiencia. En España, la marca abrió en 2004 su primer hotel en Madrid (Torrelaguna). Desde entonces, le han seguido los proyectos Barcelona Fira en 2006; el Valencia Aeropuerto en 2011; Barcelona Poblenou y Madrid Metropolitano (antes, Madrid Alcala) en 2014 y el Madrid Coslada Aeropuerto en 2023.
La empresa está dirigida en España por Ángel Beleño, quien se incorporó a la marca en 2013 como director de operaciones para ser promocionado posteriormente como director general para España en 2014.
La marca, que cuenta con casi cuatro décadas de experiencia en la operación hotelera, estudia hasta 20 ubicaciones objetivo en España. Se trata, asegura en un comunicado, de zonas que no cuentan apenas con establecimientos de esta tipología en la actualidad , ubicadas en Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Bilbao, Cádiz, Málaga, Palma de Mallorca, San Sebastián, Sevilla, Benidorm, Córdoba, Gerona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela, Santander, Tarragona, Valladolid y Zaragoza.