InicioResidencialEl precio de ...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

El precio de la vivienda se incrementa un 3,3 % interanual en enero, según Tinsa

El Índice General desciende una décima en entre diciembre y enero y confirma el entorno de estabilización de los precios residenciales.

 El precio de la vivienda se incrementa un 3,3 % interanual en enero, según Tinsa

Según los últimos datos publicados por la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, el precio de la vivienda nueva y usada experimentó un ligero descenso del 0,1% entre diciembre y enero, confirmando así la tendencia de estabilidad en los precios residenciales. En comparación con enero de 2023, la variación se sitúa en un 3,3%, marcando la menor tasa de incremento interanual desde septiembre de 2021.

«Cabe destacar la estabilización de los precios residenciales en enero, en línea con la desaceleración de las compraventas, principalmente debido a la reducción en la concesión de créditos hipotecarios. La escasez de oferta continúa siendo un factor determinante en el sostenimiento de los precios», explica Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

La variación mensual en todos los grupos analizados osciló entre el -0,3% en áreas metropolitanas y el +0,3% en islas. En las capitales y grandes ciudades, el precio de la vivienda se mantuvo sin variación en enero (0,0%).

image

En términos interanuales, todos los grupos muestran una tendencia a la desaceleración de precios, con la excepción del territorio insular, que mantiene un crecimiento elevado. Destaca especialmente el grupo que engloba las Islas Baleares y las Islas Canarias, con un precio medio un 8,9% superior al registrado en enero de 2023. En la Costa Mediterránea, el crecimiento interanual (+4,3%) también superó la media nacional, mientras que en el resto de grupos el crecimiento fue inferior al 3%.

Arias destaca que la mayoría de las compraventas en 2023 se financiaron con fondos propios, con una participación significativa de compradores extranjeros y un mantenimiento de la proporción de adquisiciones por parte de entidades jurídicas. «Por el momento, no se observan señales preocupantes sobre la salud de la demanda local. El empleo sigue resistiendo y la tasa de dudosidad se mantiene en niveles moderados, lo que continúa siendo un indicador de solvencia de la demanda», afirma la directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

Desde agosto de 2015, el precio medio de la vivienda nueva y usada en España ha aumentado un 38,9%, destacando el crecimiento más intenso en las capitales y grandes ciudades (+46,9%) y las islas (+42,5%). En contraste, los municipios más pequeños del interior peninsular han experimentado un incremento del 23,4% desde su mínimo.


¿Te interesa la combinación entre el real estate y la Inteligencia Artificial (IA)? ¡Apúntate a nuestro próximo webinar gratuito y descubre las claves que marcarán el futuro del sector inmobiliario! Será el próximo lunes 12 de Febrero a las 15:30, a cargo de nuestro CEO, Alejandro Aguirre de Cárcer. ¡Te esperamos!

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024