InicioManuel Medina...

Manuel Medina (Consorcio Passivhaus): «Hay un debate muy intenso sobre qué es la industrialización»

Manuel Medina (Consorcio Passivhaus) explica cómo contempla la asociación el futuro del sector en los próximos años.

Manuel Medina (Consorcio Passivhaus): Hay un debate muy intenso sobre qué es la industrialización

La construcción ha cambiado radicalmente en los últimos años. Durante la celebración de la última edición de Rebuild, Manuel Medina, presidente del Consorcio ECCN-Passivhaus, explicó a Brainsre cómo contempla el Consorcio el futuro del sector. La asociación sin ánimo de lucro vela por los intereses de los edificios que vienen y está formada ya por 32 empresas constructoras españolas.

Pregunta: ¿Cómo ha evolucionado el sector de la construcción durante 2022?

Respuesta: En general, podríamos decir que ha habido un «entendimiento» por parte de cada actor del sector, desde la parte pública hasta la parte privada. Hemos llegado a la conclusión de que hay que colaborar entre todos para seguir avanzando en los objetivos que nos vamos marcando, tanto a nivel nacional como a nivel europeo.

P: ¿Y cómo será 2023? ¿Habrá más o menos obra nueva?

R: En principio, en construcción siempre nos movemos en plazos muy largos. 2023 y -diría- hasta 2024 son años que ya están cerrados, todo lo que venga nuevo será un añadido. Hay que plantearnos cómo va a ser en 2025, ¿vamos a seguir al mismo ritmo que en 2023 o 2024? ¿Va a bajar, va a aumentar…?

P: Dentro de la edificación sostenible, ¿qué tendencias detecta el Consorcio Passivhaus que van a marcar los próximos años?

R: Hay una tendencia muy clara hacia la industrialización. Hay un debate muy intenso sobre qué es la industrialización, podemos hablar de industrialización parcial, total… Hay un montón de piezas ahí que tenemos que encajar.

«Construcción hacia la sostenibilidad». En el Consorcio creemos que obviamente la sostenibilidad es una de las patas, pero hay otras patas que hacen los edificios eficientes. Son edificios sostenibles, saludables y confortables en relación a cómo vamos evolucionando como sociedad.

También, sin perder el objetivo de hacer edificios que nos cuiden a nosotros y cuiden el medio ambiente, que sean edificios que duren y al final de su vida seamos capaces de desmontarlos y volverlos a hacer.

P: Está cambiando el paradigma de la construcción: construcción industrializada, BIM… ¿Todo esto va en la misma línea o son conceptos diferentes?

R: Es verdad que nos encontramos diferentes sellos, incluso sellos verdes. Todo esto es complementario, no es una cosa mejor que otra. Son todo cosas muy buenas que, metidas dentro de la misma coctelera, podemos llegar a tener resultados muy, muy deseables.

P: Actualmente, ¿las empresas españolas sí están apostando por este impulso a la industrialización?

R: Hay un movimiento muy fuerte. Esta misma mañana, hemos firmado un acuerdo con la Asociación Española de Construcción Industrializada, que agrupa también un montón de empresas que están trabajando en la mejora de procesos, en la normalización, la regularización… Al final, la construcción pasiva -también muy predefinida desde el papel, desde el dibujo, con mucho control de procesos-, es una corriente muy fuerte.

Estoy convencido de que va a arrastrar al sector en general hacia este tipo de construcción que, además, con todos los problemas que tenemos actualmente, mano de obra y demás, facilita mucho esa integración de esta parte de la población que no acaba de sentirse identificada con depende qué trabajos. A lo mejor, al meterlo dentro de un modelo industrial, hacemos que las personas jóvenes, las mujeres, se integren dentro del modelo de construcción, esta industria de la construcción.

P: ¿Qué objetivos se plantea el Consorcio Passivhaus de cara a 2023? ¿Seguir sumando empresas constructoras…?

R: Ahora somos 32, hemos sumado cuatro recientemente. Nuestra idea es que se sumen más empresas del sector de una forma muy diversa, de forma que completen ese puzle y podamos hacer entre todos una fuerza grande en el avance hacia el modelo de construcción que queremos.

B-Exclusivas

Últimas Noticias