Melcombe Partners, la gestora europea de inversiones inmobiliarias en logística, continuó su crecimiento en España el pasado año 2023 con el cierre de un total de cuatro transacciones en el primer anillo de Barcelona y una en Bilbao, sumando una superficie de 75.000 metros cuadrados.
Los inmuebles siguen la estrategia de agregación de activos de Melcombe Partners en Europa, donde la compañía continúa construyendo su cartera de almacenes logísticos urbanos que se benefician de ubicaciones únicas de última milla, altos criterios de ESG que están construidos según las últimas especificaciones modernas de logística.
En Barcelona, el equipo cerró dos operaciones en El Prat de Llobregat, la principal zona logística de última milla de Barcelona y una de las ubicaciones logísticas urbanas más solicitadas de Europa. En la primera transacción, Melcombe adquirió una promoción en curso en una fase temprana de construcción, modificó el diseño para convertir el almacén en una instalación de distribución de última milla, cambió el permiso de obras y aseguró un contrato de arrendamiento obligatorio de 12 años. En la segunda transacción de El Prat, el equipo se encuentra trabajando en la amplia remodelación de un almacén existente.
El equipo también adquirió tres activos institucionales con un fuerte potencial de reversión en Rubí (Barcelona), Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y Bilbao, con una superficie bruta alquilabe (SBA) combinada de unos 60.000 metros cuadrados. Melcombe pondrá en marcha una serie de iniciativas de gestión de activos, que mejorarán aún más el rendimiento ESG y la eficiencia operativa de los tres activos.
Además de estas nuevas operaciones, Melcombe también ha completado un almacén build-to-suit en Les Franqueses (Barcelona), y actualmente está avanzando en dos nuevos desarrollos logísticos en Polinya (Barcelona) y Sant Quirze (Barcelona) con una SBA combinada de unos 55.000 metros cuadrados.
Albert Monserrat, Director General y Country Head de España en Melcombe, dijo: «Barcelona es uno de los mercados logísticos más fuertes de Europa y una ubicación estratégica para los inversores institucionales. El primer anillo de Barcelona está marcado por unos fundamentales superiores con bajas tasas de vacantes, alta demanda de activos con fuertes características logísticas de última milla y una oferta limitada y físicamente restringida de stock institucional.
Gracias a nuestro sólido equipo local y a nuestro excelente historial de ejecución, estamos bien posicionados para seguir aprovechando las oportunidades actuales del mercado logístico español.»