InicioEmpleo y FormaciónJosé María Re...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

José María Revello de Toro (IEB): «La empleabilidad de nuestro máster llega prácticamente al 100%»

Director del Máster de Corporate Finance y Banca de Inversión del IEB, José María Revello de Toro desvela las principales claves de este programa de formación.

José María Revello de Toro (IEB): ""La empleabilidad de nuestro máster llega prácticamente al 100%"

Ingeniero industrial y MBA por el IESE, José María Revello de Toro y Cabello trabajó durante muchos años en banca de inversión y en banca corporativa de BBVA.

Desde el año 2000 es profesor del IEB y desde 2008 dirige el Máster de Corporate Finance y Banca de Inversión. Autor de diferentes libros sobre valoración de empresas y dirección estratégica, José María Revello de Toro habla sobre las oportunidades que ofrece este programa de formación para los profesionales del sector inmobiliario.

Pregunta: ¿En qué consiste vuestro postgrado inmobiliario?

Respuesta: El Máster de Corporate Finance y Banca de Inversión es un programa postgrado centrado en las áreas de financiación corporativa y productos de la Banca de Inversión – valoración de empresas, modelización financiera, mercados de capitales-, Project finance, M&A, private equity y Real Estate.

Es un máster muy práctico, hacemos unos 40 casos de la vida real.

P.: ¿Qué institución que está detrás del programa?

R.: IEB es una institución académica con dos áreas de actividad; universitaria (ADE y Derecho) y Escuela de Negocios (diversos masters financieros y programas) situada en el centro de Madrid.

P.: ¿A quién está destinado vuestro postgrado y qué aptitudes o competencias se logran con él?

R.: Profesionales jóvenes, recién titulados o con pocos años de experiencia o profesionales con más años de experiencia que quieran saber en profundidad los productos de la banca de inversión.

Como competencias destacarían las técnicas de resolución de casos de la banca de inversión (finanzas de valor añadido, manejo de la hoja de cálculo, inglés) y como aptitudes el saber trabajar en equipo, la resiliencia y la constancia.

P.: ¿Qué puede comentar de su profesorado?

R: Todos son profesionales del sector: de bancos de primer nivel, Big4, boutiques financieras, fondos de private equity y fondos de gestión de activos inmobiliarios…

P.: ¿Qué suelen destacar los alumnos de este máster? Por ejemplo, si les ha permitido cambiar a un puesto de trabajo mejor, lograr un ascenso, lograr mejorar las competencias en un nuevo campo, generar contactos…

R: Un primer trabajo en el sector o un mejor desarrollo profesional hacia mejores puestos de trabajo y responsabilidad. La empleabilidad llega prácticamente al 100%.

Se genera también una extensa red de contactos profesionales.

P. ¿Cuándo comienza el próximo curso, su plazo de admisión? ¿contará con alguna novedad?

R. Empieza en enero 2023 y termina en junio 2024 incluyendo una estancia en la ‘London School of Economics’. Continuamente actualizamos los casos prácticos y la admisión es continua durante todo el año.

P. ¿Cuál es el precio? ¿ofrecen facilidades de pago?

R. La matrícula es de 21.000 euros a pagar en diez plazos mensuales una vez comenzado. La reserva de plaza son 2.000 euros a descontar de la matrícula.

P. ¿Tienen algún convenio para bolsa de empleo?

R. Hay un departamento de Orientación Profesional y un portal de empleabilidad (Bolsa de trabajo) con múltiples ofertas.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024