InicioJosé Manuel L...

José Manuel Llaneza (Pamesa Grupo Empresarial): «Estamos muy contentos con toda la inversión que se ha hecho en los últimos años»

José Manuel Llaneza (Pamesa Grupo Empresarial) explica cuáles son los activos inmobiliarios de la firma y qué objetivos se marca para 2023.

José Manuel Llaneza (Pamesa Grupo Empresarial): "Estamos muy contentos con toda la inversión que se ha hecho en los últimos años"

Tanto en obra nueva como en rehabilitación, el papel de fabricantes de materiales como la cerámica es fundamental en el ámbito de la construcción. José Manuel Llaneza, Director General de Pamesa Grupo Empresarial, explica en Brainsre cómo fue 2022 para el grupo y cuáles son los objetivos planteados para 2023.

El grupo es el primer productor de cerámica europeo y el cuarto a nivel mundial, abarcando un 19% de la producción del sector en España. La compañía distribuye productos cerámicos mediante sus seis marcas: Pamesa, TAU, Prissmacer, Ecoceramic, Geotiles y Navarti y, durante los últimos 10 años, ha multiplicado por cinco su volumen de facturación.

Con el alto nivel de actividad, ¿se plantea Pamesa la compra de algún nuevo activo inmobiliario? No por el momento. «En estos momentos, estamos muy contentos con toda la inversión que se ha hecho en los últimos años», explica Llaneza. Actualmente, la firma cuenta en total con seis oficinas (una por cada una de las comercializadoras: Pamesa, Ecoceramic, Navarti, Geotiles, Prissmacer y TAU), siete fábricas, y 11 centros logísticos.

Pregunta: Durante 2022, ¿con qué herramientas hizo frente a la incertidumbre el Grupo Pamesa?

Respuesta: Seguimos produciendo para dar servicio a nuestros clientes, y estuvimos muy próximos a todos ellos para no generar incertidumbre. Además, a finales de septiembre, publicamos nuevas tarifas con una duración hasta final de 2023 para dar estabilidad en precios al mercado.

P: ¿Cuáles son los objetivos que plantea el grupo para 2023?

R: Consolidar el crecimiento de los últimos tres años, que ha sido muy importante, y dar estabilidad y seguridad al mercado en cuanto al servicio.

P: Viviendas, bloques de viviendas, hoteles, oficinas, tiendas, ámbito educativo, centros deportivos… El catálogo de proyectos de Grupo Pamesa abarca distintos mercados inmobiliarios. Desde su perspectiva, ¿cuál sería el segmento que más presupuesto dedica al diseño del propio activo inmobiliario?

R: Depende mucho de cada proyecto. Pero si hubiera que especificar, las reformas siempre tienen un valor añadido en cuanto a producto y diseño.

P: En términos de facturación, ¿cuál es el segmento inmobiliario más importante para Grupo Pamesa?

R: Nosotros hacemos toda nuestra facturación a través de nuestra red de distribuidores, y son ellos los que con nuestra ayuda van cerrando los distintos proyectos.

P: Además, Grupo Pamesa llevó a cabo el Palau de la Festa y un muro en la zona portuaria de Castellón. ¿Contemplan más proyectos públicos en un futuro?

R: Contemplamos cualquier proyecto, público o privado en el que se requiera material cerámico. Y nos gusta que las administraciones, especialmente en Castellón, tengan la sensibilidad de apostar por la cerámica en cualquier obra pública.

P: En 2019, Pamesa se convirtió en una de las primeras grandes empresas españolas en apostar por la energía renovable, anunciando la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo de Europa. ¿Qué motivó entonces esta decisión del grupo? 

R: La decisión vino motivada por nuestra apuesta por producir de la forma más eficiente y ecológica posible, dos de nuestras principales prioridades. Entendíamos que debíamos ser ejemplo y poner en marcha esta planta que, además, era viable económicamente.

B-Exclusivas

Últimas Noticias