El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha comenzado el proceso de consulta pública del real decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y se regula la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.
Los ciudadanos, las organizaciones y las asociaciones que lo consideren conveniente pueden hacer llegar sus observaciones sobre la iniciativa sometida a consulta hasta el próximo 8 de octubre.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha dicho que «cualquiera que quiera alquilar su vivienda por corta duración deberá estar registrado y obtener un número de identificación, sin el cual no va a ser posible publicitar esa vivienda». Para Rodríguez, este real decreto avanza la regulación y garantiza los contratos de temporada «para quienes de verdad lo necesitan».
«Se trata de garantizar que cuando se necesita un alquiler de temporada por razones laborales, estudiantiles, por enfermedad, se pueda dar uso y no se abuse de él», ha señalado la ministra.
El objetivo del real decreto es introducir en el ordenamiento jurídico español el ‘Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración’, para establecer una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información que se aplican a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, estableciendo los procedimientos de registro para las unidades localizadas en el territorio.
Así, mediante este real decreto, se crea la Ventanilla Digital Única, sistema por el cual cualquier alquiler de una vivienda de corta duración debe registrarse y obtener un número de identificación. Sin él, no se podrá publicitar la vivienda en las diferentes plataformas digitales.