Más vivienda de alquiler asequible. Este lunes, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han pactado la movilización de 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores inmobiliarios públicos y privados para construir 43.000 viviendas de alquiler asequible, según informa Agencia Efe.
La firma del convenio ha tenido lugar en la sede del Mivau y ha contado con la presencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Según lo pactado, la financiación de la iniciativa procederá de los fondos europeos.
Se trata, concretamente, de fondos vinculados a la adenda o actualización del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la que se creó una nueva línea de préstamos de 4.000 millones de euros destinados a la ampliación del parque público de vivienda, a la que se suma otra línea de avales ICO para estos préstamos por un importe de 2.000 millones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
A través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social, el objetivo del proyecto es impulsar la promoción de 43.000 nuevas viviendas de alquiler social o asequible, por un período mínimo de 50 años.
Respecto a su compromiso de investidura -incrementar el parque público en 180.000 viviendas, Sánchez ha comentado que actualmente ya hay más de 80.000 en distintas fases de desarrollo.
Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha recalcado su intención de convertir este mandato en la «legislatura de la vivienda» y la importancia de este impacto inversor para evitar que la vivienda se convierta en un cuello de botella que derive en la restricción del crecimiento económico y la creación de empleo.
Además, Sánchez ha explicado que su gobierno está a totalmente a favor de la colaboración público-privada y que su financiación logrará que promotores públicos y privados puedan «acceder a recursos financieros en cantidad y calidad suficiente».
Por último, el presidente del Gobierno ha reclamado que estas viviendas cumplan con criterios de eficiencia energética, para que contribuir a que España cumpla con el objetivo de neutralidad climática 2030.