Aleix del Campo, CEO de Hausum, se muestra optimista sobre el futuro del mercado de las inspecciones técnicas en España. Según el profesional, «mientras se sigan vendiendo viviendas, nuestra empresa tendrá inspecciones por hacer».
Del Campo destaca que la figura del «home inspector», aún desconocida para muchos, ofrece un servicio fundamental para compradores y vendedores, al garantizar la transparencia y evitar sorpresas desagradables en una transacción tan importante como la compra de una vivienda. A pesar de los desafíos iniciales, el CEO confía en que la estandarización de esta figura profesional y una mayor concienciación del consumidor impulsarán el crecimiento de este tipo de negocio en los próximos años.
Pregunta: ¿Qué tipo de inspecciones técnicas se realizarán y con qué periodicidad?
Respuesta: Tenemos dos tipos de clientes: los de B2C, que suelen ser compradores de viviendas que desean asegurarse de que la propiedad que van a adquirir se encuentra en buenas condiciones técnicas; y los de B2B, que son inmobiliarias que utilizan nuestro producto para captar propiedades en exclusiva. Nuestras inspecciones ayudan a reducir el número de visitas y agilizan las operaciones, además de ofrecer mayor transparencia en las
transacciones.
P: ¿En qué medida se ha tenido en cuenta la normativa vigente en materia de inspecciones técnicas de edificios a la hora de diseñar esta alianza?
R: Nuestra empresa no se dedica a realizar ITEs; nos especializamos en inspeccionar viviendas que se desean poner a la venta o comprar. No hay una periodicidad ni un tiempo determinado para realizar nuestras inspecciones. Estas están enfocadas en transmitir tranquilidad, transparencia y confianza en las transacciones inmobiliarias. Es importante
entender que, siendo objetivos, proporcionamos un informe detallado del estado real de la vivienda.
P: ¿Cuál es el ritmo de adopción de esa normativa en España? ¿Cuántos edificios del cómputo total aprobarían?
R: De momento, no existe ninguna normativa que exija este tipo de inspecciones, ya que no son ITE. Las viviendas que inspeccionamos suelen tener patologías, pero un pequeño porcentaje, menos del 10%, presenta patologías graves que requieren un gasto importante en reparaciones.
P: ¿Cómo se integrarán los informes de inspección de Hausum en los procesos de compraventa de Berkshire Hathaway HomeServices Spain?
R: Desde BHHS, ofrecerán nuestro producto para captar la exclusiva de las viviendas, explicando al vendedor que nuestro informe ayuda a vender las propiedades más rápido y sin riesgo de que aparezcan vicios ocultos que puedan derivar en demandas. Sus agentes ofrecerán el producto tanto a los vendedores como a los compradores que entren en sus oficinas. Desde BHHS nos han apoyado y han confiado mucho en Hausum, porque, al ser
una empresa muy vinculada a EE. UU., entienden que los Home Inspectors se estandarizarán en España.
P: ¿Qué medidas se están tomando para asegurar la calidad y la fiabilidad de estas inspecciones técnicas?
R: Desde Hausum, ofrecemos formación a nuestros arquitectos, además de contar con una aplicación muy bien desarrollada para que nuestros Home Inspectors tengan una guía estructurada de toda la vivienda y no omitan ninguno de los más de 200 puntos del informe. Una vez que nuestros arquitectos completan el informe, este se revisa desde la central para asegurar la calidad de lo que entregamos al cliente.
P: ¿Hasta qué punto se ha consolidado la figura del «home inspector» en España? ¿Cómo ven el futuro de esta profesión en el país?
R: Aún queda mucho camino por recorrer, pero estamos en ello. Con esta alianza con BHHS y otras que se anunciarán más adelante, daremos un buen empujón para que la figura del Home Inspector se estandarice en España, ya que es una figura muy lógica y necesaria.
P: ¿Cómo valoran el desarrollo del mercado inmobiliario español en los próximos años? ¿Qué oportunidades ven para su empresa en este contexto?
R: Mientras se sigan vendiendo viviendas en España, nuestra empresa tendrá inspecciones por hacer. Cuando la gente empiece a darse cuenta de que la figura del Home Inspector puede ahorrarles muchos problemas y dinero en una transacción que, en la mayoría de los casos, es la compra de toda una vida, comenzarán a valorarnos.
El problema actual es que la gente no nos conoce porque es una figura muy nueva. Una vez que se estandarice, todo cambiará, y nosotros estaremos allí para continuar ofreciendo nuestros servicios, siempre desde la profesionalidad, la objetividad y la transparencia.