InicioCompañíasAldes, Soudal...

Aldes, Soudal y Ursa crean Build for Efficiency, centrada en industrialización, sostenibilidad y gestión integral de proyectos

La alianza ofrecerá sistemas de altas prestaciones en calidad del aire interior y confort térmico (Aldes), hermeticidad de la envolvente (Soudal) y aislamiento térmico y acústico (URSA).

Build for Efficiency
Build for Efficiency. De izquierda a derecha Julián Hernández, Peter Esselens y Ramón Ros.

La construcción industrializada ha experimentado un rápido crecimiento ante el contexto socioeconómico, marcado por los altos precios de la energía, la falta de mano de obra especializada y la necesidad de optimizar al máximo los tiempos y costes de ejecución de los proyectos.

La nueva forma de construir en fábrica de forma automatizada cubre una necesidad del mercado y se suma a otras tendencias como la rehabilitación de edificios, que nace como respuesta a la urgencia por renovar el obsoleto, ineficiente y contaminante parque edificado español.

Este cambio de modelo constructivo hacia un paradigma basado en la habitabilidad se hace con cada vez más adeptos entre las empresas del sector que ofrecen soluciones eficientes capaces de responder a los nuevos retos de la edificación.

Pero, en este entorno, el mercado ya no demanda soluciones puntuales para cada una de las necesidades de una edificación eficiente y de calidad. La búsqueda de la máxima eficiencia en procesos y resultados requiere sistemas integrales capaces de ofrecer las mejores prestaciones de forma ágil e integrada.

Conscientes de esta gran oportunidad, Aldes, Soudal y URSA unen sus fuerzas para crear Build for Efficiency (Construir para la Eficiencia), una alianza que ofrecerá sistemas de altas prestaciones en calidad del aire interior y confort térmico (Aldes), hermeticidad de la envolvente (Soudal) y aislamiento térmico y acústico (URSA).

Industrialización, sostenibilidad y gestión integral de proyectos son los tres pilares sobre los que se asienta la alianza entre las tres compañías, referentes en sus sectores de actividad. Entre las tres empresas suman décadas ofreciendo al mercado soluciones de aislamiento térmico y acústico, hermeticidad de la envolvente y climatización que ahora se unirán en sistemas integrales y modulares innovadores, de alta eficiencia energética y con altos estándares de sostenibilidad.

Para Julián Hernandez, Director General de Aldes la creación de Build for Efficiency surge «de la gran experiencia profesional de tres empresas, combinada con una interesante oportunidad que ofrece el mercado y que no queremos desaprovechar y que se deriva de la conjunción de varios aspectos que están cambiando nuestra forma de edificar y de pensar en los edificios del futuro».

«El mundo de la construcción ha cambiado y la industria no puede permanecer ajena a las nuevas necesidades de sus clientes y usuarios finales», comenta Peter Esselens, Country Manager de Soudal. «Ya no podemos llegar al cliente a hablarle cada uno de nuestra parcelita de negocio o de nuestras soluciones puntuales. Proyectistas, constructoras y promotoras demandan sistemas con su propia guía de formación técnica, ensayos y certificados que garanticen su eficiencia y rendimiento. A estos sistemas sumaremos nuestras soluciones de hermeticidad, que impulsan la eficiencia energética en edificación».

En similares términos se ha pronunciado Ramón Ros, director general de URSA, la tercera empresa en sumarse a Build for Efficiency. «El último de los ODS, el 17, invita a todos los agentes a buscar alianzas para conseguir objetivos que contribuyan al desarrollo sostenible. En URSA tenemos claro que el trabajo colaborativo nos enriquece como compañía y estamos dispuestos a sumar todo nuestro conocimiento y experiencia en este campo. Además, ponemos a disposición de los sistemas integrales nuestros materiales aislantes de altas prestaciones para proyectos de obra nueva y rehabilitación».

Más detalles sobre Build for Efficiency

Build for Efficiency, presentada en el marco de Construtec, en un evento con clientes de las tres multinacionales, ofrece otras ventajas como la formación conjunta y personalizada sobre los sistemas integrados que ofrecen, eventos y jornadas técnicas exclusivas, una potente oficina técnica respaldada por los mejores expertos de cada segmento, reconocimiento de marca y una alta capacidad de prescripción profesional.

Los promotores de la iniciativa creen que la alianza podrá enriquecerse con la integración de nuevos partners que complementen las prestaciones de los sistemas ofrecidos. «Digitalización e industrialización, domótica y gestión de edificios build to rent o control solar son algunos de los campos en los que otras empresas de nuestro sector podrían aportarnos sus ideas, conocimientos y experiencia», asegura Maria Del Carme Bladé, Marketing Manager de Soudal.

«Buscamos un socio por cada tipo de solución para poder ofrecer sistemas cada vez más completos y complementarios que puedan ser ensamblados en fábrica y trasladados a obra para integrarse en el nuevo edificio. Esto va a requerir también un potente trabajo de formación interna y un esfuerzo grande en comunicación para dar a conocer todo el potencial de Build for Efficiency», manifiesta Lucía Velasco, Responsable de Comunicación de Aldes.

Los tres socios han diseñado un plan de acciones conjuntas para 2023. «La unión hace la fuerza y durante el próximo año en el que conceptos como rehabilitación, sostenibilidad o industrialización van a marcar nuestro día a día queremos crecer juntos. Nuestra fortaleza será la mejor señal de que el sector evoluciona hacia un futuro próspero y cargado de oportunidades», finaliza Marina Alonso, Marketing Manager de URSA.

B-Exclusivas

Últimas Noticias