![pexels cottonbro studio 4065624 edited](https://brainsre.news/wp-content/uploads/2022/11/pexels-cottonbro-studio-4065624-edited.jpg)
El mercado inmobiliario logra la paridad de género. El sector, históricamente «muy masculinizado», cuenta ya con más mujeres que hombres: un 56% del total, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Desde 2013, la cifra se ha incrementado cerca de un 10%.
Según iad España, filial del Grupo iad, de origen francés, la nueva situación responde a un cambio de paradigma en el inmobiliario. La entrada de nuevos players ha democratizado la industria, ofreciendo a muchos y muchas profesionales de otros ámbitos la posibilidad de acceso a la profesión de asesor inmobiliario. Este aspecto, indica iad España, se traduce en una disrupción en la manera transaccional y en los perfiles profesionales que operan en el mercado.
En algunas empresas, la media incluso aumenta: iad España ya cuenta con un 58% de mujeres en plantilla que se han sumado a su modelo de emprendimiento y, a día de hoy, ya dirigen su propio negocio como asesoras inmobiliarias.
‘Mujeres emprendedoras’: el primer capítulo de ‘Emprender en el sector inmobiliario‘
El pasado 19 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, la firma estrenó su iniciativa ‘Emprender en el sector inmobiliario’, una serie de cápsula testimoniales que ya se pueden visualizar en su perfil social de Facebook. El primer capítulo, Mujeres Emprendedoras, arranca con sus propias experiencias.
En él, las dos protagonistas hablan sobre sus inquietudes sobre el emprendimiento femenino a partir de los años 50. Explican, entre otras cuestiones, cómo levantar su propio negocio significa un impacto positivo en su desarrollo al ver cumplidas sus metas profesionales. Mª Ángeles Guerreo, asesora inmobiliria iad en León, explica: «Siempre me apetecía tener mi propio negocio, es algo que tenía claro. Y cuando conocí la posibilidad de hacerlo bajo el paraguas de una compañía como iad, que me daba asesoramiento para hacerlo, no me lo pensé».
El atractivo de la iniciativa es, según iad España, la oportunidad profesional que constituye para quienes estén dispuestos a tomar las riendas de su propio futuro, independientemente de su género y edad, mediante el desarrollo de su talento de la mano de un grupo internacional que «aporta todo el acompañamiento, herramientas y programas de aprendizaje para lograr el éxito en la intermediación inmobiliaria». Se trata, señala iad, de aspectos muy positivamente valorados ante la decisión de emprender y reconducir la trayectoria profesional.