El real estate lo tiene claro: la transformación tecnológica ha dejado de ser un reto a futuro para convertirse en el día a día de la dinámica empresarial. Quien no está digitalizando procesos, está tomando decisiones en base a big data, afilando los prompts que lanza a ChatGPT o diseñando un nuevo chatbot para su web. Como en el inmobiliario, en este proceso el ritmo ‘va por barrios’, y la carrera ya ha comenzado.
Este martes, grandes empresas del real estate español han explorado la evolución tecnológica y las soluciones digitales que impulsarán la transformación inteligente del sector. En este encuentro, organizado por Canon, empresa anfitriona, y por Brains Real Estate, han aportado su punto de vista ESCP, Aliseda Inmobiliaria, Testa Homes, Copernicus Real Estate Advisors, Intrum, Building Center, Merlin Properties y RetailCo.
En un sector poliédrico como es el inmobiliario, con diferentes segmentos y modelos de negocio, todas las empresas coinciden: el foco está en el origen de los datos, en la interlocución con terceros como la administración pública y la conjugación entre el capital tecnológico y el capital humano.
«Es el momento para que las empresas del sector creen equipos de Inteligencia Artificial (IA) internos para experimentar en procesos propios de su negocio», ha explicado Alejandro Aguirre de Cárcer, CEO de Brains Real Estate.
En su opinión, la cuestión se traduce ya en ventaja competitiva. Ante un bajo nivel de coste y complejidad, Aguirre asegura que «el riesgo de perder competitividad a medio plazo por tener datos, procesos y un equipo desvinculados de la tecnología es muy alto».
Javier Tabernero, presidente y CEO de Canon en España y Portugal, una de las marcas más reconocidas a nivel global y que permanece en el top 5 de patentes de EE.UU. año a año, repasó la estrategia global de la compañía en materia innovación.
El directivo ha detallado los pasos que, desde Canon Information Management Solutions, está dando la firma, concretamente, en ámbitos como la gestión de la información, uno de los procesos a optimizar más señalados del ambiente inmobiliario. Actualmente, la multinacional está mejorando los procesos documentales de sus clientes, mediante el desarrollo de nueva tecnología software.
‘Compromiso de los líderes inmobiliarios con la tecnología y la transformación’
La jornada, titulada ‘Compromiso de los líderes inmobiliarios con la tecnología y la transformación’, se ha dividido en tres mesas redondas que estarán disponibles en próximos episodios de Brains Real Estate News Podcast, que se publicarán durante las próximas semanas.
La inversión en tecnología proptech; las necesidades tecnológicas del sector en España; las experiencias desde la perspectiva del partner tecnológico; el uso de IA generativa para la extracción de datos; la simplificación de procesos complejos; la experiencia del cliente; la gestión del talento y cultura en la transformación digital o la comparativa con otros mercados o segmentos han sido algunos de los temas clave abordados en el evento, dirigido a profesionales de los sectores real estate y tecnológico.
La primera mesa redonda, ‘Actores de la transformación inteligente en el mercado inmobiliario’, cuenta con las perspectivas de Jaime Luque, director del Instituto de Real Estate de ESCP y director de la Cátedra de Innovaciones Tecnológicas en Real Estate del Gobierno de Mónaco; Alejandro Aguirre de Cárcer, CEO de Brains Real Estate y Javier Tabernero, presidente y CEO de Canon España y Portugal. Los directivos han analizado cuestiones como la inversión y la morfología en el entorno proptech en España, el uso de Inteligencia Artificial y big data en el sector o la importancia de optimizar procesos mecánicos en el día a día empresarial.
Durante la segunda mesa redonda, que da nombre al evento, Carlos Montoya, CEO de Aliseda Inmobiliaria; Juan Pablo Vera, CEO de Testa Homes y Andrés Cerdán, CEO de Copernicus Real Estate Advisors, han explicado cómo se está llevando a cabo esta transformación digital en cada una de sus empresas, y han calificado el nivel de innovación del real estate español en su conjunto.
La tercera mesa redonda, ‘Cómo afrontar rápidamente el tsunami tecnológico en el sector inmobiliario’, recoge la perspectiva más técnica junto a José Manuel Gascón, Director de Transformación e IT Intrum; Marta Druguet, Directora de Medios Building Center (CaixaBank); Álvaro Ontañón, CTO/CIO de Merlin Properties e Ignacio Acha, COO RetailCo (Banco Santander). Los expertos han repasado este proceso de cambios, impulsado por el desarrollo tecnológico y la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones basada en big data y la automatización de procesos.