InicioComercialLas ventas en...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Las ventas en los centros y parques comerciales de España crecen un 4,9% anual en el tercer trimestre de 2024

Según PwC y Apresco, las afluencias de visitantes aumentaron un 2,1% en este trimestre, lo que eleva el crecimiento acumulado anual a un 1,4%.

Las ventas en los centros y parques comerciales de España crecen un 4,9% en el tercer trimestre de 2024

Las ventas en los centros y parques comerciales de España registraron un crecimiento del 4,9% en el tercer trimestre de 2024, según el informe publicado por PwC y la Asociación de Centros y Parques Comerciales (Apresco). Este aumento se compara con el mismo período de 2023, y sitúa el crecimiento interanual acumulado en un 5,1% durante los primeros nueve meses del año. Además, las afluencias de visitantes aumentaron un 2,1% en este trimestre, lo que eleva el crecimiento acumulado anual a un 1,4%, aunque aún se encuentran un 4,4% por debajo de los niveles del tercer trimestre de 2019.

El buen desempeño del sector está vinculado principalmente al incremento del poder adquisitivo de los consumidores españoles, impulsado por la moderación de la inflación y la mejora del mercado laboral. A esto se suman los sólidos resultados turísticos, lo que ha favorecido las ventas en los centros comerciales. Entre las categorías de productos con mayor crecimiento, destacan los sectores de hogar, bricolaje y electrónica, con un aumento del 12,9%, y el repunte del ocio y entretenimiento, que creció un 5,3% respecto al tercer trimestre de 2023. Asimismo, tanto moda y complementos como restauración registraron incrementos notables en sus ventas, con subidas del 6,4% y 4,3%, respectivamente.

Por tipo de activo, los parques comerciales mostraron un notable incremento en su ritmo de crecimiento, con un 6,4% más de ventas en comparación con el mismo trimestre del año pasado. En cuanto al tamaño de los centros comerciales, tanto los grandes (superiores a 40.000 m2) como los de menor tamaño (inferiores a 40.000 m2) mantuvieron un crecimiento estable y alcanzaron niveles de ventas que superan en más de un 17% los valores registrados en 2019.

En lo que respecta a la tasa de ocupación, el sector continúa mostrando su fortaleza, alcanzando un 95% de ocupación media, lo que representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2023. Este es el nivel más alto de ocupación registrado hasta la fecha, lo que resalta la creciente atracción de estos activos tanto para comerciantes como para consumidores.

Según el análisis de la encuesta PwC Voice of the Consumer 2024, realizada a más de 20.000 personas, los consumidores españoles siguen destinando una parte significativa de su gasto a categorías como alimentación (49%), viajes (36%) y ropa (33%). Sin embargo, a nivel global, las expectativas de gasto en estos sectores son menores.

En cuanto a los canales de compra, los consumidores prefieren visitar tiendas físicas para descubrir nuevos productos, aunque recurren a medios digitales para comparar opciones e investigar más a fondo. No obstante, la compra final sigue realizándose en tiendas físicas, especialmente para productos de mayor valor, donde la preferencia por la compra en línea es menor. En España, solo el 30% de los consumidores ha utilizado las redes sociales para comprar productos, frente al 50% a nivel global.

A medida que se acerca la campaña navideña, el sector se muestra optimista respecto a las perspectivas de crecimiento. Ángel del Monte, director general de Apresco, anticipa un aumento en las ventas en lo que resta del año, lo que confirmaría la solidez del sector. Además, Miren Tellería, responsable del sector real estate en PwC España, resalta la importancia de la tienda física como un espacio clave para el descubrimiento y compra de productos, incluso entre las generaciones más jóvenes, que siguen valorando la experiencia física.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024