
Patrizia amplía su oferta para patrimonios privados. El fondo alemán, socio especializado en activos reales globales, ha lanzado ‘Patrizia Infrastructure Invest‘, su primer Fondo de Inversión Europeo a Largo Plazo (Eltif), ampliando su oferta para patrimonios privados a través de sus unidades Wealth Solutions. Desarrollado en colaboración con Universal Investment, el fondo está estructurado como una Sicav-SCA luxemburguesa y clasificado como fondo del artículo 8 en virtud del SFDR. A nivel geográfico, el fondo diversificará su actividad, dando prioridad a Europa y otros mercados de la OCDE.
Para lograrlo, Patrizia Infrastructure Invest se centrará en activos con flujos de caja estables y predecibles, empleando una gestión activa y una asignación dinámica de activos. La cartera incluirá tanto inversiones directas como asignaciones a fondos, tanto de renta variable como de deuda.
El fondo se centrará en activos de infraestructura alineados con las megatendencias mundiales clave, en concreto:
- Transformación digital: Inversiones en conectividad, Internet de las cosas (IoT) y ciudades inteligentes
- Cambio urbano: Abordar la urbanización y la evolución de la movilidad urbana
- Transición energética: Apoyo a la descarbonización y la economía circular
- Transición del living: Afrontar los retos de los cambios demográficos y las infraestructuras sociales
El nuevo fondo amplía la consolidada estrategia institucional de infraestructuras de Patrizia a inversores privados y (semi)profesionales, a través de intermediarios patrimoniales. El historial del fondo alemán en infraestructuras abarca más de 26 años, con más de 130 inversiones individuales y casi 10.000 millones de euros invertidos en todo el mundo. Los rendimientos históricos incluyen una TIR bruta media realizada del 13,4% para las inversiones en renta variable (desde 2004) y del 7,4% para la deuda en infraestructuras (desde 2000).
Estrategia del fondo alemán
«Con nuestro primer Eltif, ponemos nuestra amplia experiencia en infraestructuras al alcance de inversores privados y (semi)profesionales a través de intermediarios patrimoniales. Combinar la renta variable y la deuda de infraestructuras con una sobreasignación de activos, respaldada por nuestra probada trayectoria, es una solución clave y diferenciadora. Esto complementa nuestra oferta de fondos y soluciones a medida para patrimonios privados», ha explicado Sebastian Baer, Director de Wealth Solutions International en Patrizia.
La expansión hacia las infraestructuras para inversores privados se alinea con la estrategia de crecimiento más amplia de Patrizia, de aumentar los activos gestionados hasta 100.000 millones de euros para 2030, en la que las infraestructuras desempeñan un papel clave.
«Las infraestructuras representan una oportunidad atractiva para las carteras a largo plazo, ya que ofrecen estabilidad y diversificación. En Patrizia, estamos especializados en inversiones en infraestructuras de mediana capitalización y, a través de este Eltif, los inversores privados tendrán acceso a los mismos activos de alta calidad que nuestros clientes institucionales», ha comentado Graham Matthews, codirector de Gestión de Fondos y responsable de Gestión de Fondos de Infraestructuras de Patrizia.
«Estamos orgullosos de apoyar a Patrizia para hacer más accesibles las inversiones alternativas. Con más de 20 años de experiencia en inversiones alternativas y 50 años en distribución de fondos, vemos un gran potencial en llevar ‘Patrizia Infrastructure Invest’ a una base de inversores más amplia», ha explicado Marcus Kuntz, Jefe de Ventas de Universal Investment Group.
Las inversiones en infraestructuras de Patrizia en España
En nuestro país, Patrizia ha invertido en infraestructuras mediante la adquisición de compañías de «fibra hasta el hogar» (FTTH), cuyo objetivo es llevar la banda ancha de alta velocidad a las zonas más rurales del país.
En concreto, en 2023, la compañía anunció una inversión de más de 10 millones de euros en las empresas gaditanas Wifi Sancti Petri y Airwifi, dos operadores de redes de fibra y banda ancha con más de 25.000 clientes, creando la nueva plataforma ‘Localcom’, compañía de fibra y banda ancha en el sector de telecomunicaciones español.
Además, hace unos meses, Patrizia anunció que duplicaba su presencia en el mercado de fibra óptica en España con la adquisición del 100% de la Operadora Ibérica de Redes y Servicios S.L. (REDI), una empresa FTTH y operadora de servicios de banda ancha y móvil en el este de España. La cobertura de fibra de la firma tiene capacidad para llegar a más de 165.000 hogares en Valencia, Alicante, Castellón y Murcia una vez completada la expansión de su red en 2025.
A cierre de este año, Localcom tendrá capacidad para dar servicio a más de 215.000 hogares a través de sus redes de fibra en todo el este y sur de España.