El Salón Inmobiliario (SIMA) reunirá un año más a los profesionales del sector inmobiliario de todo el mundo para explorar oportunidades de negocio y conocer las últimas tendencias del sector. El evento, que se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo en IFEMA, Madrid, ofrecerá un programa diverso con el residencial como protagonista. Por un lado, para analizar la situación de la producción de vivienda; por otro, para conocer la evolución de los distintos asset class: vivienda vacacional, living, residencias de estudiantes, etc. Estos serán los puntos destacados de SIMAPRO, diseñado para proporcionar a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos que pueden aplicar directamente en sus proyectos y negocios.
La inclusión de Panamá como país invitado en SIMA 2024 permitirá mostrar el potencial de un país cuya principal infraestructura, el Canal, le convierte en punto neurálgico del tráfico de mercancías a nivel mundial y, al mismo tiempo, hace que su sector inmobiliario sea especialmente atractivo, tanto en lo que respecta al sector residencial (numerosas empresas multinacionales establecen oficinas con empleados procedentes de otros países) como en los sectores de oficinas, comerciales, hotelero y logístico.La presencia de destacados representantes del sector público y del sector inmobiliario panameño en SIMA 2024 generará nuevas alianzas y colaboraciones estratégicas.
Un programa de alto nivel para SIMAPRO
SIMAPRO, parte esencial en todas las ediciones de SIMA, aumentará su protagonismo esta año, ya que su programa incidirá de forma muy pormenorizada en los distintos factores que intervienen en la producción de vivienda con el objetivo de encontrar ideas y soluciones para paliar el déficit de oferta. Así, regulación, suelo y urbanismo, inversión nacional e internacional, financiación, fiscalidad e innovación en la construcción serán algunos de los temas a debate para promover más oferta tanto en alquiler como en venta. Por otro lado, se pondrán de manifiesto las principales magnitudes demográficas que sustentan una demanda que sigue al alza y sin encontrar producto en el mercado.
Como parte del programa de SIMAPRO, la agenda pasará revista a los temas más actuales del sector turístico residencial, verdadero motor económico en las ciudades del litoral español, a la vivienda de alquiler turístico, tan de actualidad en estos momentos, así como a las distintas tipologías englobadas dentro del concepto living. Por su importancia dentro del inmobiliario como motor de inversión, el programa también analizará la situación del segmento hotelero.
En paralelo al programad de SIMAPRO se celebrará también una nueva edición de European Proptech Forum. Su enfoque, marcadamente tecnológico, incidirá de manera especial este año en las aplicaciones de la IA en el sector, sin olvidar otras tecnologías y soluciones que ya están arraigadas en las empresas, como la virtualización, la gestión de propiedades, CRM, etc.
Segunda edición del Salón del Inversor
La segunda edición del Salón del Inversor Inmobiliario tiene como objetivo proporcionar a los ahorradores y pequeños inversores no profesionales una visión completa de las opciones que ofrece el mercado inmobiliario en este momento, así como la información esencial que hay que tener en cuenta para tomar una decisión de inversión lo más informada posible para minimizar los riesgos que siempre existe. Para ello, el Salón del Inversor contará con un espacio expositivo con la oferta nacional e internacional presentadas por las empresas participantes, y con una nueva edición del Foro del Pequeño Inversor, en el que se analizará el mercado, las distintas opciones de inversión (compra directa, inversión a través de plataformas crowd, adquisición de acciones) y sus implicaciones en términos fiscales y de gestión por parte de los propietarios.
Todo ello volverá a dotar a este espacio de SIMA de un especial atractivo, que le convierte en una de las áreas más visitadas y demandadas por parte de los asistentes.