

La cooperativa Rosales del Canal S. Coop. Aragonesa se hace con la parcela B-13 del Proyecto de Reparcelación del Área de Intervención F-52-I (La Jota – Vadorrey), donde llevará a cabo la construcción de 63 Viviendas Protegidas de Aragón tras haber resultado adjudicataria de la licitación que convoca el Ayuntamiento de Zaragoza.
Sobre la parcela está prevista la construcción de ‘Residencial Terrazas de Vadorrey’, un proyecto de 63 viviendas protegidas, VPRG y VPRT, de 3 y 4 dormitorios en una urbanización cerrada, con piscina, área infantil y zonas comunes.
La cooperativa, gestionada por Libra Gestión de Proyectos, recibe esta adjudicación que constituye un ejemplo de la apuesta de Libra Gestión de Proyectos por la Vivienda Protegida cuyo objetivo principal es la facilitación del acceso joven a su primera vivienda. La gestora cuenta actualmente con diferentes proyectos de Vivienda Protegida en ciudades como Madrid, Málaga o Valencia y ahora también en Zaragoza.
Con más de 5.500 viviendas entregadas, la gestora de cooperativas cuenta con 25 años de experiencia en el sector inmobiliario y ha desarrollado. La compañía gestiona actualmente más de 1.100 viviendas, la gran mayoría, en régimen de cooperativa. LGP, con sede central en Madrid, cuenta con delegaciones en Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Últimas promociones residenciales en Zaragoza
A principios de noviembre, Coanfi cerraba la compra de un solar en el barrio de Miralbueno de Zaragoza con el objetivo de levantar 32 nuevas viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con garaje y trastero. Con esta adquisición, la empresa aragonesa amplía su presencia en la capital tras desarrollar otras 174 unidades en la zona de Arcosur.
Entre los nuevos formatos residenciales que existen en la actualidad, destacan proyectos como el de ACR, que construirá una residencia de estudiantes en madera con 337 habitaciones en Zaragoza. El proyecto tendrá una superficie de más de 14.000 metros cuadrados y supondrá la transformación del antiguo Cuartel de Sangenis, más conocido como Pontoneros.
El Ayuntamiento de Zaragoza vendió el pasado agosto cuatro parcelas para construir 206 VPO. El volumen global de la operación urbanística es de 5,5 millones de euros, IVA no incluido, y el plazo para presentar ofertas vence el 20 de septiembre.