

La sociedad municipal ‘Zona de Actividades Logísticas de Salamanca’, -ZALDESA-, contará en 2021 con un presupuesto de 13.086.452 euros para impulsar el desarrollo de suelo industrial y la construcción de la Plataforma Intermodal para el transporte de mercancías (Puerto Seco).
En concreto, prevé destinar en el presente ejercicio 5,2 millones de euros para la urbanización del sector ‘Peña Alta’, 2,2 millones de euros para la urbanización del suelo calificado como Sistemas Generales situado frente a Mercasalamanca y el Centro de Transportes, y 4,4 millones de euros para la construcción de la Plataforma Intermodal (Puerto Seco) para el transporte de mercancías.
Además las cuentas de ZALDESA prevén un montante de 1,1 millones de euros para la compra de suelo; en este sentido, la Sociedad Municipal ha aprobado la compra de los terrenos que la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) tiene en propiedad dentro del sector ‘Peña Alta’. Se trata de un total de 47.914 metros cuadrados de superficie edificable, a un precio total que asciende a 343.403 euros.
Plataforma Logística de Salamanca
La Plataforma Logística de Salamanca ya cuenta con tres zonas en funcionamiento y una inversión realizada de 95 millones de los cuales el 70% ha sido ejecutada por inversores privados. En primer lugar, el Centro de Transportes de Mercancías, con más de 20 empresas instaladas, que genera una mano de obra directa superior a 250 trabajadores; e indirecta de unas 600. Además, hay un gran número de empresas que, no estando instaladas en el Centro de Transportes, utilizan alguno de sus servicios, como el estacionamiento vigilado, la reparación de vehículos, la aduana, almacenamiento y logística, asesoramiento, suministro de gasóleo… generando un movimiento de vehículos de más de 6.500 a la semana.
En segundo lugar, el Centro Aduanero, que ofrece servicios de gestión aduanera, tanto en importación como exportación, a las empresas de Salamanca y provincias limítrofes. En los últimos diez años ha duplicado su volumen de facturación.
Y en tercer lugar, el Polígono Agroalimentario, que agrupa el Mercado Mayorista de Mercasalamanca, una zona de actividades complementarias, y desde hace unos años cuenta con la “Ciudad del Frio” Están instaladas en este polígono 45 empresas, generando más de 220 empleos directos.
La Plataforma Intermodal (Puerto Seco) pretende impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, aprovechando la ubicación estratégica de Salamanca y su enorme potencial para captar flujos de mercancías entre Portugal, Castilla y León y el norte de Europa. Su presupuesto alcanza los 12.250.000 euros, financiados por la Junta de Castilla y León (4.300.000) y el Ayuntamiento.