InicioOficinasXavier Basson...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Xavier Bassons (Monday): «Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios»

Xavier Bassons, CEO de Monday, asegura que la red de espacios de oficinas flexibles tiene un ambicioso plan de expansión.

Xavier Bassons (Monday): "Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios"

Monday, propiedad del grupo Urbania, es una red de espacios de oficinas flexibles nacida en Barcelona en 2018. La empresa cuenta en la actualidad con una cartera de 10 centros, que están abiertos las 24 horas los 365 días del año. Sus activos, que disponen de servicios complementarios como salas de reuniones, phone booths, gimnasio, vestuarios, cantina y salas para eventos, se sitúan en la Ciudad Condal -cinco-, Madrid -tres-, Málaga y Escaldes-Engordany (Andorra).

Xavier Bassons, CEO de Monday, comenta en una entrevista con Brains Real Estate qué espacios ha abierto la compañía últimamente, qué características tienen y cómo ven desde la empresa la situación actual del sector de oficinas, entre otras cuestiones.

Pregunta: ¿Qué espacios de oficinas flexibles habéis abierto en los últimos meses? ¿Qué características tienen y en qué se diferencian de los de la competencia?

Respuesta: El pasado julio, inauguramos nuestro primer espacio en Andorra, concretamente en el edificio A Tower de Escaldes-Engordany. Se trata de una oficina de 1.000 metros cuadrados de superficie con capacidad para 180 usuarios. Además, hemos inaugurado recientemente una nueva oficina flexible en Madrid, en el número 4 de la Gran Vía, muy cerca de la plaza de Cibeles. Este espacio cuenta con 4.200 m2 de superficie, incluida una terraza de 400 m2, y tiene capacidad para más de 500 usuarios.

En cinco años, hemos conseguido sumar 10 activos que suponen más de 25.000 metros cuadrados y cerca de 3.500 workers en nuestra comunidad. Contamos con un porcentaje de ocupación que supera el 90% en la mayoría de centros.

En cuanto a las características, todos nuestros espacios alternan trabajo con una oferta de ocio. Disponen de oficinas adecuadas tanto para profesionales independientes como grandes equipos, salas de reuniones perfectamente equipadas y con abundante luz natural, terraza, gimnasios interiores y exteriores con clases dirigidas de entrenamiento funcional y yoga, cantina, phone booths, zona de juegos de mesa y parking. Asimismo, están abiertos las 24 horas del día durante todo el año.

monday gran via madrid interior
Monday Gran Vía

En nuestros centros priman la flexibilidad, la reducción de costes y el hecho de fomentar las relaciones, estableciéndose sinergias entre coworkers. Ofrecemos experiencias de trabajo únicas que impulsan la productividad y permiten a los trabajadores colaborar con otros profesionales de diferentes sectores de actividad. Digamos que pasas de trabajar aislado a ampliar tu networking, todo ello en un entorno inspiracional y creativo.

En el caso de Monday, los usuarios pueden también beneficiarse de los servicios complementarios que no tendrías en casa, como contabilidad, gestoría, consultoría y marketing, y un extenso calendario de eventos y conferencias.

P: ¿Qué centros prevéis abrir en lo que queda de año y 2024?

R: En lo que queda de año, no tenemos previsto abrir ningún otro centro, pero, ya de cara a 2024, tenemos un ambicioso plan de expansión que pasa por la búsqueda activa de nuevos inmuebles en Málaga, Barcelona y Madrid. En nuestra estrategia de crecimiento, tenemos también puesto el foco en Lisboa (Portugal). Nuestro objetivo es llegar a finales del próximo año a los 40.000 metros cuadrados y superar los 5.000 usuarios, con cuatro o cinco espacios adicionales en nuestro porfolio.

Nuestro plan de crecimiento es constante y obedece siempre a criterios de rentabilidad. Esto nos ha llevado a tener un modelo de negocio que funciona económicamente y que es duradero en el tiempo. Nuestras previsiones a largo plazo son muy optimistas y seguiremos apostando por dar soluciones adaptadas a las nuevas tendencias y modalidades de trabajo.

P: En cuanto a resultados, ¿qué previsiones manejáis para este ejercicio?

R: En 2023, superaremos los 12 millones de euros de facturación y nuestro resultado neto será positivo.

P: ¿Cómo veis la situación actual del sector de oficinas?

R: El sector de las oficinas flexibles está en auge y los modelos de trabajo están cambiando. Compañías de todos los tamaños buscan entornos compartidos que van más allá de la oficina tradicional. La prueba es que cada vez más las grandes empresas tienden a redimensionar sus plantillas y consolidan nuevas fórmulas de trabajo en su operativa diaria, beneficiando tanto a compañía como a trabajadores. Es por ello que desde Monday queremos liderar esta transformación ofreciendo, tanto a profesionales independientes como a empresas con equipos de 10, 20, 50 o incluso 100 personas, un espacio de trabajo eficiente, nuevas fórmulas de oficina y nuevos puntos de encuentro para los empleados.

La oficina flexible es un modelo que cumple con los requisitos de una oficina tradicional y suma, además, muchos otros beneficios. Uno de ellos es que cualquier usuario, individual o compañía, tiene entrada inmediata a una oficina perfectamente equipada con todo lo necesario para poder realizar su actividad, tanto a nivel de mobiliario como de suministros y servicios, y ello conlleva un importante ahorro en la inversión inicial.

Posteriormente, los gastos fijos de estructura, suministros y mantenimiento que se acumulan cada mes en una oficina tradicional, en una oficina compartida pasan a reducirse a una única factura all included. De cara a nuestros usuarios, esto les supone simplificar de manera exponencial la gestión de cualquier instalación.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024