InicioOficinasWework recono...

Wework reconoce pérdidas de 3.200 millones mientras negocia una ronda de financiación

WeWork quiere intentar de nuevo cotizar en el mercado con una valoración de 9.000 millones.

 

wework 0 1La compañía estadounidense de espacios de trabajo flexible, Wework, perdió 3.200 millones de dólares (3.500 millones de euros) en 2020. Ello es debido a la situación de cierres temporales por la pandemia, que han afectado gravemente al plan de negocio de la empresa.

La compañía lo ha hecho público durante una ronda de financiación con potenciales inversores, para recabar 1.000 millones de dólares, por lo que tuvo que informar a los posibles accionistas del estado financiero de la empresa.

En España, la filial española de la firma estadounidense registró unas pérdidas de 10,1 millones en 2019 por lo que la matriz se vio obligada a inyectar 16,5 millones para evitar su disolución.

Los documentos, a los que ha tenido acceso ​Financial Times, también muestran que las tasas de ocupación en toda su cartera cayeron hasta el 47% a finales de 2020, frente al 72% registrado a principios de año, antes de la pandemia.

¿Salida a Bolsa?

Los documentos del proyecto de salida a Bolsa muestran que WeWork quiere intentar de nuevo cotizar en el mercado con una valoración de 9.000 millones, incluida la deuda, mediante una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial, o Spac. Hay que recordar que ya lo intentó en 2019.

Las proyecciones en los documentos incluyen un rápido repunte en la ocupación al 90 por ciento, muy por encima del nivel previo a la pandemia de WeWork, para fines de 2022 y ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de 485 millones el próximo año.

El diario también señala que WeWork está en conversaciones con BowX Acquisition Corp, para obtener más financiación o como trampolín de cotización (Spac). BowX cuenta con la ex estrella del baloncesto Shaquille O’Neal como asesor y está dirigido por Vivek Ranadivé, el fundador del grupo de software Tibco, con sede en California.

B-Exclusivas

Últimas Noticias